A través de un Plan, plantarán miles de árboles en Valle Fértil y en los demás dptos.

Este viernes fue presentado el trabajo que lleva adelante la Secretaría en materia de arbolado, además de los planes a desarrollar en los próximos meses.

San Juan18/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
unnamed
Imagen ilustrativa

Con la presencia de intendentes municipales, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable Lic. Raúl Tello presentó el Plan Provincial Forestal. Del evento participaron además el subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable Ing. Jorge Scellato; la directora de Arbolado Público, Alejandra Cano y el director de Conservación, Dardo Recabarren.

27e01539cd7472737d115e7a3b94eaf1_L
A través de esta iniciativa serán implantados 10 mil forestales en toda la provincia. Desde la Dirección de Arbolado Público se implementan programas que contemplan la rehabilitación integral del arbolado y de las áreas verdes existentes, así, como la creación de nuevos espacios arbolados.

El Plan Provincial Forestal tiene como objetivo lograr el manejo adecuado del recurso natural por parte de todos los actores, a fin de revalorizar al árbol y su aporte, fomentar la forestación y concientizar a la población sobre la importancia y el cuidado del árbol.

Para el logro de estos objetivos, es necesario el desarrollo de acciones transversales, que competen al Estado provincial, municipal, instituciones intermedias, y sobre todo el cuidado de los sanjuaninos.

La secretaría hará la entrega de 10 mil forestales a los municipios, que serán plantados en toda la provincia, además de brindar el acompañamiento y asesoramiento necesarios.

Por primera vez, San Juan, contará un sistema rector, el Plan de Manejo del Arbolado Urbano, que unifique los criterios para la forestación, cuidado e intervención del arbolado público provincial. Este plan trabaja en acciones estratégicas en forma conjunta con el Consejo del Arbolado Público.

También, la Secretaría de Ambiente realizará el Censo de Arbolado, el cual brindará un informe detallado que facilitará el análisis respecto de la cantidad, distribución y estado de los árboles; para tomar medidas concretas por zona.

Además, se realizará el Relevamiento de Sistema Riego; distintas circunstancias han deteriorado este sistema por lo que resulta necesario establecer nuevos lineamientos para lograr la conservación de la masa boscosa existente y la de las futuras implantaciones.

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.