El Gobierno autoriza a una nueva aerolínea a operar en el país
La aerolínea Sky Airline conectará nuevas rutas entre Buenos Aires y ciudades de Brasil y Uruguay. Las disposiciones se publicaron hoy en el Boletín Oficial.
La Subsecretaría de Transporte Aéreo de la Nación anunció este viernes nuevas medidas que permitirán a SKY Airlines Perú ampliar significativamente sus servicios internacionales hacia y desde Argentina. Estas disposiciones actualizan y extienden las autorizaciones previamente otorgadas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en 2022.
En detalle, el Gobierno derogó la resolución anterior y otorgó a la aerolínea permisos para operar rutas regulares entre Lima y Buenos Aires, con la posibilidad de utilizar tanto el Aeropuerto Internacional de Ezeiza como Aeroparque. Además, se habilitaron vuelos en la ruta Santiago de Chile-Buenos Aires, aplicable en ambos sentidos.
Entre los cambios destacados, SKY Airlines Perú recibió derechos de tráfico de quinta libertad, lo que le permite recoger y desembarcar pasajeros y cargas en puntos intermedios. A diferencia de la autorización previa, esta nueva resolución no limita las operaciones a un aeropuerto específico, ampliando las opciones de conectividad.
Asimismo, la aerolínea podrá conectar Lima y Buenos Aires con otras ciudades de la región, incluyendo Brasil, Uruguay y Chile. Las escalas autorizadas abarcan destinos como Salvador de Bahía, San Pablo, Porto Alegre, Florianópolis, Río de Janeiro y Montevideo. Incluso, SKY tendrá la opción de realizar vuelos directos sin escalas intermedias, lo que podría consolidar su expansión en el mercado de vuelos ultra low-cost desde Argentina.
En línea con esta estrategia, la aerolínea anunció recientemente que a partir de abril comenzará a operar vuelos entre Aeroparque o Ezeiza y Salvador de Bahía, Brasil.
Según lo detallado en el documento oficial, el objetivo del Gobierno es fortalecer las relaciones aerocomerciales con Perú y fomentar la presencia de SKY Airlines Perú tanto en Argentina como en la región. Esta expansión representa una oportunidad para mejorar la conectividad internacional y estimular el mercado aéreo regional.
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.