Parque Ischigualasto: se duplicó la cantidad de visitantes y hay expectativas con el recorrido bajo la luna
Desde el Parque Provincial destacaron el importante movimiento que se viene dando en comparación al 2024.
El Parque Provincial Ischigualasto, también conocido como Valle de la Luna, comenzó el 2025 con buen movimiento de turismo. En los primeros días del año, el parque duplicó la cantidad de turistas en comparación con la misma fecha del 2024. Así lo indicó Juan Pablo Teja Godoy, director del parque, quien se mostró entusiasmado con lo que ocurrirá este fin de semana.
“Hemos arrancado hace poquito, el 2 de enero, y nos está yendo bastante bien. Hasta acá venimos duplicando la gente que teníamos en la misma fecha del 2024. Hemos estado trabajando con un promedio en los primeros días del 2024 de 60 a 70 personas, y hoy en 2025 estamos sobre 100 a 120 personas”, explicó Teja Godoy.
Este crecimiento ha sido impulsado por una intensa campaña de publicidad y la favorable situación económica que ha llevado a que gente viaje de distintos puntos de Argentina al país vecino, Chile. "Hay muchos argentinos que están viajando desde Córdoba, Catamarca, La Rioja, y hacen su paso obligado por la puerta del Parque. Cuando están ahí también aprovechan y hacen un ingreso. Nos está beneficiando demasiado respecto al año pasado", aseguró.
El parque no solo ofrece el circuito tradicional, sino que también ha incorporado nuevas alternativas para diversificar la experiencia. “Lo que estamos ofreciendo, aparte del circuito tradicional, son los circuitos de trekking y el circuito de mountain bike, que está teniendo una demanda linda, importante, porque es la posibilidad de la gente de hacer algo variado respecto a lo que es el circuito tradicional”, destacó el director del parque.
En particular, se esperan altas expectativas para el Circuito de Luna Llena, que se realizará durante los días 11, 12, 13 y 14 de enero. Este evento único permite a los visitantes recorrer el parque bajo la luz de la luna llena, lo que resalta las formaciones geológicas de más de 200 millones de años, como El Hongo, La Cancha de Bochas y El Submarino, creando una atmósfera mágica y misteriosa. “Estamos teniendo una reserva linda, importante, de turistas que quieren hacer esta propuesta. Respecto a que estamos en enero, mucha gente de vacaciones, así que podríamos decir que hemos arrancado con el pie derecho el año”, añadió Teja Godoy.
El recorrido, que tiene una duración aproximada de tres horas, es guiado por especialistas que comparten información sobre la historia geológica, paleontológica y cultural del lugar. Los participantes transitan en vehículos y realizan breves caminatas en puntos estratégicos, lo que les permite sumergirse en el paisaje surrealista del parque.
Los interesados en ser parte de esta experiencia única deben realizar una reserva previa, a través de los siguientes medios:
Teléfonos: 264 457 0879, 264 418 6119, 264 443 3397
Correo electrónico: reservas.ischigualasto@gmail.com
Con un panorama prometedor y una programación que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales, el Parque Provincial Ischigualasto se perfila como uno de los destinos más atractivos para este inicio de año.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El intendente de Valle Fértil dice que la baja en la coparticipación generó una deuda de 670 millones de pesos y deberá despedir becarios y achicar la planta política
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental