La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La deportista ganó la medalla de plata en Juegos Olímpicos de París 2024 y se presentó en la Justicia para denunciar un hecho que pasó cuanto tenía 12 años. “Fue algo que pasó y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver”, afirmó.

María Eugenia Bosco, que logró ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, denunció que cuando tenía 12 años sufrió un abuso sexual de su exentrenador Leandro Tulia.

 La regatista, quien fue abanderada de la delegación argentina en Francia, rompió el silencio en una entrevista con el diario La Nación tras radicar la denuncia en la UFE Género de Vicente López, a cargo de la fiscal Lida Osores Soler.

 “Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome”, contó.

 Bosco explicó que se dio cuenta de que había sido abusada hace cinco años, cuando estaba viendo el documental Atleta A, que se trata de las denuncias de abusos de las gimnastas estadounidenses. “No podía creer lo que veía, y lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo. Y pensaba: ‘Esto me pasó a mí’. Yo venía trabajando con un psicólogo y fue también gracias a él que pude sacar esto fuera de mí y lo pude expresar, manifestar y contárselo a mi familia”, reconoció.

Te puede interesar

Gendarmería descubrió 7 mil kilos de hojas de coca en un camión

El vehículo hacía un viaje desde Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos.

El Banco Mundial aprobó un crédito de U$S230 millones para Argentina

La directora del Banco Mundial destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo.

Lanzarán medidas para fomentar el uso de dólares en el consumo cotidiano

En un intento por remonetizar la economía y movilizar los más de US$ 250.000 millones que están fuera del sistema, el Gobierno prepara medidas que incluirán beneficios fiscales e incentivos tecnológicos para que los argentinos empiecen a usar sus dólares en consumos diarios.

Secuestraron 130 kilos de hojas de coca dentro de un camión de encomiendas

Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.

Habló la argentina que estuvo desaparecida en la selva de Cancún

María Belén Zerda publicó un mensaje en sus redes sociales para aclarar que no padece ninguna enfermedad.

Tremendo: Un colectivo llegó a la terminal arrastrando un cadáver

Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.

Mercado Libre denunció una estafa con productos truchos de PlayStation y la Justicia procesó a tres vendedores

Tres vendedores de Mercado Libre procesados por intentar estafar a usuarios con productos de PlayStation falsos, tras una denuncia de Sony.

Horror: encontraron un auto con dos personas calcinadas

El vehículo fue un Jeep Renagade y tenía, en el asiento trasero, dos cuerpos calcinados. Ahora intentan identificar quiénes son con la autopsia.