Científicos sanjuaninos descubren una nueva especie de parásito en tortugas terrestres
El hallazgo de Cruzia sanjuanensis, un parásito que habita en tortugas terrestres de la región cuyana, representa un avance clave en la conservación de esta especie amenazada. Investigadores de San Juan logran posicionar a la provincia en el escenario científico internacional.
Un equipo de investigadores del Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha dado un paso importante para la ciencia y la conservación de la fauna al descubrir una nueva especie de parásito. El hallazgo, anunciado esta semana, fue publicado en la revista científica búlgara Historia naturalis bulgarica bajo el título: "Description of Cruzia sanjuanensis sp. nov. (Cosmocercoidea: Kathlaniidae) in the tortoise Chelonoidis chilensis (Testudines: Testudinidae) in the province of San Juan, Argentina".
El estudio, liderado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, con la colaboración del parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, describe una nueva especie de nematodo llamada Cruzia sanjuanensis. Este parásito habita en el intestino grueso de la tortuga terrestre Chelonoidis chilensis, una especie representativa de la región cuyana que se encuentra actualmente amenazada.
Un avance clave para la conservación
Este descubrimiento no solo representa un avance científico, sino también un paso fundamental para la protección de las tortugas terrestres y su entorno. Aunque estas especies son emblemáticas de la región, su salud y las interacciones con parásitos como el Cruzia sanjuanensis siguen siendo poco conocidas.
"Identificar esta nueva especie es crucial para comprender su biología, su impacto potencial en las tortugas y el ecosistema, y para desarrollar estrategias de manejo sanitario que contribuyan a su conservación", explicaron los investigadores.
Reconocimiento internacional para la ciencia sanjuanina
El logro representa la décima publicación científica del Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre y marca la primera vez que el equipo describe una nueva especie para la ciencia. Este avance destaca el compromiso de los investigadores sanjuaninos y la colaboración con la UNSJ, consolidando a la región como un referente en estudios de biodiversidad a nivel internacional.
Desde el Centro Faunístico celebraron este hito como un ejemplo del impacto positivo que tiene la investigación local en la conservación de la fauna silvestre y la generación de conocimiento que trasciende fronteras.
Te puede interesar
Empleado municipal terminó internado tras sufrir una descompensación en su lugar de trabajo
Un trabajador del área de Limpieza y Servicios sufrió una descompensación mientras cumplía funciones en la puerta del edificio municipal en Rawson. Fue asistido por compañeros y personal de seguridad y luego trasladado al Hospital Rawson.
La mujer que falleció tras caer a un canal de riego tenía 80 años y era madre de un concejal de 25 de Mayo
Con el correr de las horas la Justicia identificó a la mujer que falleció esta mañana tras caer a un canal en 25 de Mayo. Se trata de Elba Leyes, madre de un concejal del departamento.
Tragedia: una mujer cayó a un canal y murió ahogada
El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio
La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.
Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal
El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.
Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga
El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.
Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería
Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.