Pensiones no contributivas: actualizaron las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) aprobó un baremo médico para la evaluación del grado de invalidez laboral en el marco de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral. La medida, que fue formalizada a través de una resolución firmada por el director ejecutivo del organismo, Diego Orlando Spagnuolo, busca garantizar un criterio unificado y transparente en la evaluación de estas prestaciones.
El baremo se aplicará a los trámites de PNC que se inicien a partir de la entrada en vigencia de la resolución, así como a las revisiones y auditorías de casos ya existentes. Según lo establecido en el Decreto N° 843/24, la incapacidad total se define como una disminución del 66% o más en la capacidad laborativa, acreditada mediante un Certificado Médico Oficial respaldado por documentación médica específica.
A propósito, se detallan de esta manera los requisitos para confirmar estos casos: "Se presume que la incapacidad es total cuando la invalidez produzca una disminución del 66 % o más en la capacidad laborativa. Este requisito se informará mediante la presentación del Certificado Médico Oficial (CMO) y su documentación médica respaldatoria, en el que deberá indicarse patología y grado de incapacidad, suscripto por profesional médico de establecimiento sanitario oficial o de la Andis, organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Salud.
La Andis será la encargada de establecer el formulario del Certificado Médico Oficial (CMO) y su modalidad de confección por parte del profesional médico que se utilizará para la acreditación en cada jurisdicción. Dicho documento es de presentación obligatoria para el inicio del trámite.
El Certificado Médico Oficial (CMO) contemplará las condiciones de salud, los detalles de las causales de incapacidad laboral y el contexto socioeconómico del solicitante."
Además, en el anexo que se adjuntó junto a la medida publicada en el Boletín Oficial, se estableció una categoría de dictámenes según el grado de invalidez:
*Siempre favorable: "Incapacidad suficiente para generar un dictamen médico favorable a los fines del otorgamiento de la pensión, independientemente de los factores socioeconómicos".
*Evaluable: "Necesidad de mayor evaluación (para lo cual se puede recurrir al baremo, a la consideración de los factores socioeconómicos, interconsultar con otros médicos u otras disciplinas o bien tener en cuenta otras patologías 3 invalidantes fehacientemente documentadas) ya que podría llegar a generar un dictamen favorable o desfavorable debido al grado de invalidez alcanzada".
*Incapacidad baja: "Si bien producen algún grado de incapacidad, no llegaría al grado de invalidez requerida para otorgar la pensión ni aun teniendo en cuenta los otros factores".
*Sin incapacidad: "Tiene alguna patología, pero ausencia de incapacidad".
Te puede interesar
Las explotaba sexualmente y les tatuaba sus iniciales en los genitales: fue detenido
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
Tragedia en la Ruta 40: dos jóvenes murieron en un brutal choque
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Escándalo en una escuela por una mamá que le pegó a una maestra en una reunión de padres
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
Lanzan descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: Enterate cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
La ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar un desvío de calidad de nivel crítico en un suero para pacientes internados
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.
Un proyecto de ley busca frenar a Shein y Temu para proteger el mercado argentino
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Nuevos allanamientos en la ANDIS y en la droguería Suizo Argentina por la causa Spagnuolo
Los procedimientos fueron ordenados por el juez Casanello y apuntan a obtener documentación clave. Ya se peritan celulares y computadoras secuestradas en la investigación por presunto pago de coimas.
Evacuaron a Karina Milei y a Martín Menem durante una caravana de campaña
La secretaria general de la Presidencia y el titular de Diputados acompañaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, cuando se registraron enfrentamientos con manifestantes.