La relación comercial entre San Juan y Estados Unidos: crecimiento y diversidad en el intercambio
Estados Unidos, reconocido como el mayor importador global de bienes y el tercer socio comercial de Argentina, mantiene una relación significativa con San Juan.
En el marco de la reciente visita del gobernador Marcelo Orrego a Estados Unidos, donde asistió a la asunción del presidente Donald Trump, se destacó el importante vínculo comercial entre San Juan y el país norteamericano, que continúa fortaleciéndose con el tiempo.
Estados Unidos, reconocido como el mayor importador global de bienes y el tercer socio comercial de Argentina, mantiene una relación significativa con San Juan. En términos generales, el intercambio comercial entre ambos países ronda un promedio anual de USD 14.000 millones, sumando exportaciones e importaciones. Específicamente, el comercio entre San Juan y Estados Unidos alcanzó los USD 58,9 millones, con un 27% de las importaciones procesadas en la Aduana de San Juan.
En 2023, las exportaciones de San Juan hacia Estados Unidos totalizaron USD 30,6 millones, correspondientes a 14,5 millonesde kilogramos. Esta cifra experimentó un notable aumento en 2024, alcanzando los USD 47,5 millones y 23 millones de kilogramos. Este incremento representa un crecimiento del 55% en valor FOB y del 59% en volumen exportado.
Productos destacados en las exportaciones sanjuaninas
Entre los principales productos enviados desde San Juan a Estados Unidos se encuentran el mosto de uva, el aceite de oliva, las uvas pasas, las aceitunas y el ajo.
Sector vitivinícola:
El mosto de uva lidera las exportaciones de este sector, con ventas que en 2024 alcanzaron los USD 16,6 millones FOB, equivalentes a 10,4 millones de kilogramos. Las uvas pasas, por su parte, generaron ingresos de USD 6,6 millones por 3,7 millones de kilogramos exportados.
Sector olivícola:
San Juan, principal productor y exportador argentino de aceite de oliva virgen extra, consolida su liderazgo en el mercado estadounidense. Este producto representa el 87% de las exportaciones del sector olivícola hacia Estados Unidos, con USD 15,9 millones FOB y un volumen de 2,3 millones de kilogramos en 2024. Las aceitunas, en tanto, aportaron el 13%, con ventas de USD 2,3 millones FOB y 1,6 millones de kilogramos.
Ajos:
El ajo sanjuanino también ocupa un lugar importante, generando USD 1,6 millones FOB por la exportación de 1,7 millones de kilogramos.
Importaciones clave desde Estados Unidos
Por otro lado, San Juan importa desde Estados Unidos productos principalmente vinculados a la industria minera, como maquinaria, motores, accesorios para tuberías, bombas centrífugas y repuestos especializados. Estas importaciones, gestionadas a través de la Aduana local, son esenciales para el desarrollo de las actividades industriales y mineras de la provincia.
Te puede interesar
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.
San Juan entre las provincias más frías del país: la mínima fue de -7.8°C
San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.
Rutas transitables, pero con precaución por hielo en calzada
Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.
Indignación: atacaron a un sanjuanino en silla de ruedas para robarle $300 mil
El hecho ocurrió en su casa en Capital y el hombre estaba solo.
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.