Oficial: El Safari Tras Las Sierras 2025 no pasará por La Majadita

El Safari Tras las Sierras no pasará finalmente por la localidad de La Majadita, en Valle Fértil. Así lo confirmaron desde la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente, después de que se desatara una polémica al conocerse la intención de los organizadores de regresar al circuito original, que atravesaba áreas protegidas de la reserva.

Según lo informado, no fue la Secretaría de Ambiente quien cambió el circuito, sino la misma institución organizadora de la competencia, para evitar conflictos con los habitantes de La Majadita, la comunidad que señaló el impacto ambiental negativo que este tipo de competencia podría tener sobre la reserva natural.

“No queremos que pasen por acá, porque el impacto es tremendo y el área está protegida", fue la voz que se elevó por parte de los vecinos y vecinas de La Majadita en un encuentro con los organizadores de la competencia, antes de conocerse esta decisión. "Con tanta gente, todo se descontrola y eso ustedes lo saben, porque está documentado", aseguraron.

En este sentido, fuentes calificadas de Ambiente expresaron que "en respuesta a esta preocupación, confirmamos que el recorrido de la carrera no incluirá los sectores protegidos. En su lugar, se mantendría el circuito Coqui Quintana, tal como se venía haciendo en ediciones anteriores". 

Si bien el expediente presentado por los organizadores de la competencia (la Asociación de Pilotos Vallistas - APIVA), se encuentra actualmente en evaluación, en los próximos días, la Secretaría de Ambiente deberá tomar una decisión sobre la autorización, o no, de la competencia. Es que, según informaron desde el ente de control, los organizadores deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar la protección del entorno natural durante el evento.

Entre los documentos solicitados, se incluyen detalles sobre el recorrido del circuito, una descripción del entorno donde se llevará a cabo la actividad y un análisis de los factores ambientales que podrían alterarse. Además, se les exige un plan de gestión ambiental, que contemple la ubicación de las zonas donde se ubicarán los más de 25 mil asistentes que se estiman lleguen al lugar; la instalación de baños químicos; y los lugares donde se dispondrán los residuos sólidos y peligrosos que pudieran generarse. También, se ha solicitado la implementación de medidas de mitigación durante y después de la competencia.

"Todavía no se ha fijado una fecha exacta para el dictamen final, pero estimamos que podría estar listo para la próxima semana", aseguraron.

Desde la Secretaría también informaron que, de aprobarse la realización de la competencia, destinarán agentes de diferentes áreas para realizar los controles ambientales durante su desarrollo para que en caso de detectar irregularidades, proceder con las correspondientes actas de infracción.

Además de revisar los aspectos ambientales, la Secretaría también está verificando la regularidad institucional de APIVA, ya que, recientemente, se ha difundido la versión de que la organización no estaría completamente en regla con la documentación requerida para operar.

"Este aspecto también está siendo evaluado por el equipo de asesoría letrada de la Secretaría, en consulta con Personería Jurídica de la provincia", concluyeron.

Con información de HUARPE DIARIO 

Te puede interesar

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.