Oficial: El Safari Tras Las Sierras 2025 no pasará por La Majadita

El Safari Tras las Sierras no pasará finalmente por la localidad de La Majadita, en Valle Fértil. Así lo confirmaron desde la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente, después de que se desatara una polémica al conocerse la intención de los organizadores de regresar al circuito original, que atravesaba áreas protegidas de la reserva.

Según lo informado, no fue la Secretaría de Ambiente quien cambió el circuito, sino la misma institución organizadora de la competencia, para evitar conflictos con los habitantes de La Majadita, la comunidad que señaló el impacto ambiental negativo que este tipo de competencia podría tener sobre la reserva natural.

“No queremos que pasen por acá, porque el impacto es tremendo y el área está protegida", fue la voz que se elevó por parte de los vecinos y vecinas de La Majadita en un encuentro con los organizadores de la competencia, antes de conocerse esta decisión. "Con tanta gente, todo se descontrola y eso ustedes lo saben, porque está documentado", aseguraron.

En este sentido, fuentes calificadas de Ambiente expresaron que "en respuesta a esta preocupación, confirmamos que el recorrido de la carrera no incluirá los sectores protegidos. En su lugar, se mantendría el circuito Coqui Quintana, tal como se venía haciendo en ediciones anteriores". 

Si bien el expediente presentado por los organizadores de la competencia (la Asociación de Pilotos Vallistas - APIVA), se encuentra actualmente en evaluación, en los próximos días, la Secretaría de Ambiente deberá tomar una decisión sobre la autorización, o no, de la competencia. Es que, según informaron desde el ente de control, los organizadores deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar la protección del entorno natural durante el evento.

Entre los documentos solicitados, se incluyen detalles sobre el recorrido del circuito, una descripción del entorno donde se llevará a cabo la actividad y un análisis de los factores ambientales que podrían alterarse. Además, se les exige un plan de gestión ambiental, que contemple la ubicación de las zonas donde se ubicarán los más de 25 mil asistentes que se estiman lleguen al lugar; la instalación de baños químicos; y los lugares donde se dispondrán los residuos sólidos y peligrosos que pudieran generarse. También, se ha solicitado la implementación de medidas de mitigación durante y después de la competencia.

"Todavía no se ha fijado una fecha exacta para el dictamen final, pero estimamos que podría estar listo para la próxima semana", aseguraron.

Desde la Secretaría también informaron que, de aprobarse la realización de la competencia, destinarán agentes de diferentes áreas para realizar los controles ambientales durante su desarrollo para que en caso de detectar irregularidades, proceder con las correspondientes actas de infracción.

Además de revisar los aspectos ambientales, la Secretaría también está verificando la regularidad institucional de APIVA, ya que, recientemente, se ha difundido la versión de que la organización no estaría completamente en regla con la documentación requerida para operar.

"Este aspecto también está siendo evaluado por el equipo de asesoría letrada de la Secretaría, en consulta con Personería Jurídica de la provincia", concluyeron.

Con información de HUARPE DIARIO 

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.