Oficial: El Safari Tras Las Sierras 2025 no pasará por La Majadita
El Safari Tras las Sierras no pasará finalmente por la localidad de La Majadita, en Valle Fértil. Así lo confirmaron desde la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente, después de que se desatara una polémica al conocerse la intención de los organizadores de regresar al circuito original, que atravesaba áreas protegidas de la reserva.
Según lo informado, no fue la Secretaría de Ambiente quien cambió el circuito, sino la misma institución organizadora de la competencia, para evitar conflictos con los habitantes de La Majadita, la comunidad que señaló el impacto ambiental negativo que este tipo de competencia podría tener sobre la reserva natural.
“No queremos que pasen por acá, porque el impacto es tremendo y el área está protegida", fue la voz que se elevó por parte de los vecinos y vecinas de La Majadita en un encuentro con los organizadores de la competencia, antes de conocerse esta decisión. "Con tanta gente, todo se descontrola y eso ustedes lo saben, porque está documentado", aseguraron.
En este sentido, fuentes calificadas de Ambiente expresaron que "en respuesta a esta preocupación, confirmamos que el recorrido de la carrera no incluirá los sectores protegidos. En su lugar, se mantendría el circuito Coqui Quintana, tal como se venía haciendo en ediciones anteriores".
Si bien el expediente presentado por los organizadores de la competencia (la Asociación de Pilotos Vallistas - APIVA), se encuentra actualmente en evaluación, en los próximos días, la Secretaría de Ambiente deberá tomar una decisión sobre la autorización, o no, de la competencia. Es que, según informaron desde el ente de control, los organizadores deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar la protección del entorno natural durante el evento.
Entre los documentos solicitados, se incluyen detalles sobre el recorrido del circuito, una descripción del entorno donde se llevará a cabo la actividad y un análisis de los factores ambientales que podrían alterarse. Además, se les exige un plan de gestión ambiental, que contemple la ubicación de las zonas donde se ubicarán los más de 25 mil asistentes que se estiman lleguen al lugar; la instalación de baños químicos; y los lugares donde se dispondrán los residuos sólidos y peligrosos que pudieran generarse. También, se ha solicitado la implementación de medidas de mitigación durante y después de la competencia.
"Todavía no se ha fijado una fecha exacta para el dictamen final, pero estimamos que podría estar listo para la próxima semana", aseguraron.
Desde la Secretaría también informaron que, de aprobarse la realización de la competencia, destinarán agentes de diferentes áreas para realizar los controles ambientales durante su desarrollo para que en caso de detectar irregularidades, proceder con las correspondientes actas de infracción.
Además de revisar los aspectos ambientales, la Secretaría también está verificando la regularidad institucional de APIVA, ya que, recientemente, se ha difundido la versión de que la organización no estaría completamente en regla con la documentación requerida para operar.
"Este aspecto también está siendo evaluado por el equipo de asesoría letrada de la Secretaría, en consulta con Personería Jurídica de la provincia", concluyeron.
Con información de HUARPE DIARIO
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.