Oficial: El Safari Tras Las Sierras 2025 no pasará por La Majadita
El Safari Tras las Sierras no pasará finalmente por la localidad de La Majadita, en Valle Fértil. Así lo confirmaron desde la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente, después de que se desatara una polémica al conocerse la intención de los organizadores de regresar al circuito original, que atravesaba áreas protegidas de la reserva.
Según lo informado, no fue la Secretaría de Ambiente quien cambió el circuito, sino la misma institución organizadora de la competencia, para evitar conflictos con los habitantes de La Majadita, la comunidad que señaló el impacto ambiental negativo que este tipo de competencia podría tener sobre la reserva natural.
“No queremos que pasen por acá, porque el impacto es tremendo y el área está protegida", fue la voz que se elevó por parte de los vecinos y vecinas de La Majadita en un encuentro con los organizadores de la competencia, antes de conocerse esta decisión. "Con tanta gente, todo se descontrola y eso ustedes lo saben, porque está documentado", aseguraron.
En este sentido, fuentes calificadas de Ambiente expresaron que "en respuesta a esta preocupación, confirmamos que el recorrido de la carrera no incluirá los sectores protegidos. En su lugar, se mantendría el circuito Coqui Quintana, tal como se venía haciendo en ediciones anteriores".
Si bien el expediente presentado por los organizadores de la competencia (la Asociación de Pilotos Vallistas - APIVA), se encuentra actualmente en evaluación, en los próximos días, la Secretaría de Ambiente deberá tomar una decisión sobre la autorización, o no, de la competencia. Es que, según informaron desde el ente de control, los organizadores deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar la protección del entorno natural durante el evento.
Entre los documentos solicitados, se incluyen detalles sobre el recorrido del circuito, una descripción del entorno donde se llevará a cabo la actividad y un análisis de los factores ambientales que podrían alterarse. Además, se les exige un plan de gestión ambiental, que contemple la ubicación de las zonas donde se ubicarán los más de 25 mil asistentes que se estiman lleguen al lugar; la instalación de baños químicos; y los lugares donde se dispondrán los residuos sólidos y peligrosos que pudieran generarse. También, se ha solicitado la implementación de medidas de mitigación durante y después de la competencia.
"Todavía no se ha fijado una fecha exacta para el dictamen final, pero estimamos que podría estar listo para la próxima semana", aseguraron.
Desde la Secretaría también informaron que, de aprobarse la realización de la competencia, destinarán agentes de diferentes áreas para realizar los controles ambientales durante su desarrollo para que en caso de detectar irregularidades, proceder con las correspondientes actas de infracción.
Además de revisar los aspectos ambientales, la Secretaría también está verificando la regularidad institucional de APIVA, ya que, recientemente, se ha difundido la versión de que la organización no estaría completamente en regla con la documentación requerida para operar.
"Este aspecto también está siendo evaluado por el equipo de asesoría letrada de la Secretaría, en consulta con Personería Jurídica de la provincia", concluyeron.
Con información de HUARPE DIARIO
Te puede interesar
Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil
La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.
Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial
A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.
Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria
La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.