Aviones rompetormentas: Vecinos de Valle Fértil se autoconvocaron y exigieron respuestas al Municipio

Los vecinos se convocaron ayer en la plaza departamental y hoy llegaron al edificio municipal. Atribuyen la falta de lluvias a la presencia de aviones.

Desde hace tiempo, los habitantes de Valle Fértil vienen denunciando que las avionetas rompe tormentas están alterando las lluvias en la región. El domingo, un grupo de vecinos se concentró en la plaza departamental para manifestar su reclamo.

Y, este lunes, se trasladaron a la Municipalidad local con el objetivo de exigir a las autoridades que investiguen el impacto de estas aeronaves.

 Javier Vega, uno de los vecinos presentes en la protesta, expresó su preocupación: "Hemos tomado el patio de la municipalidad, no tenemos respuesta. A través de videos y fotos vemos qué aviones entran al territorio vallisto y desarman las tormentas".

 Según los testimonios de los manifestantes, las aeronaves han estado operando en la región: "Siempre pasa lo mismo, el pronóstico indica que hay alerta amarilla por tormenta y caen dos gotas de agua y no quedan nubes en el cielo", comentó Vega.

 El reclamo de los habitantes de Valle Fértil no solo está dirigido a la falta de lluvia, sino también a la falta de respuestas por parte de las autoridades. "No tenemos respuesta de las autoridades sobre cuál es el motivo y quiénes están fomentando o beneficiando para que no llueva en esta zona", afirmó Vega.

 Además, Javier Vega reveló que, desde hace más de dos décadas, los vecinos han venido investigando posibles causas relacionadas con las plantaciones agrícolas en la región. "Nosotros estamos detrás de esto, hace más de 20 años que investigamos si hay plantaciones que se exportan y que eso podía ser el motivo. Las autoridades tienen que investigar por qué nos desarman las tormentas", concluyó. En reuniones previas con expertos, Vega indicó haber recibido explicaciones técnicas sobre cómo las aeronaves pueden modificar las condiciones meteorológicas: "Yo estuve en reuniones por este tema, con gente especializada, y me explicaron cómo se arma y desarma una nube".

 Medidas ante las denuncias

 El pasado 28 de noviembre, el medio Diario de Valle Fértil, publicó que el gobernador habló sobre los aviones rompetormentas. En ese sentido dijo: "Quiero decirles que hace 4 o 5 meses atrás cuando se empezó a hablar de los aviones rompetormentas yo tomé una decisión y envié a la cámara de diputados de la provincia y que fue aprobado con amplia mayoría, donde se prohíbe cualquier mecanismo o artefacto que afecte el ciclo hidrológico, o sea eso ahora en San Juan está prohibido".

 En esa línea con respecto a lo que va a hacer con eso: "Lo que vamos a hacer es que junto al secretario general de la Gobernación es emitir algún tipo de comunicado y si es necesario algún tipo de investigación a haber si existe en otras jurisdicciones colindantes y en otras provincias ese tipo de aviones que se incorporan en el espacio aéreo de San Juan".

 Por este tema, el vecino vallisto, Javier Vega, comentó que mañana martes tendrán una reunión con las autoridades locales para que se trate el tema.

Te puede interesar

ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Embajador de Japón visitó Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.