Aviones rompetormentas: Vecinos de Valle Fértil se autoconvocaron y exigieron respuestas al Municipio
Los vecinos se convocaron ayer en la plaza departamental y hoy llegaron al edificio municipal. Atribuyen la falta de lluvias a la presencia de aviones.
Desde hace tiempo, los habitantes de Valle Fértil vienen denunciando que las avionetas rompe tormentas están alterando las lluvias en la región. El domingo, un grupo de vecinos se concentró en la plaza departamental para manifestar su reclamo.
Y, este lunes, se trasladaron a la Municipalidad local con el objetivo de exigir a las autoridades que investiguen el impacto de estas aeronaves.
Javier Vega, uno de los vecinos presentes en la protesta, expresó su preocupación: "Hemos tomado el patio de la municipalidad, no tenemos respuesta. A través de videos y fotos vemos qué aviones entran al territorio vallisto y desarman las tormentas".
Según los testimonios de los manifestantes, las aeronaves han estado operando en la región: "Siempre pasa lo mismo, el pronóstico indica que hay alerta amarilla por tormenta y caen dos gotas de agua y no quedan nubes en el cielo", comentó Vega.
El reclamo de los habitantes de Valle Fértil no solo está dirigido a la falta de lluvia, sino también a la falta de respuestas por parte de las autoridades. "No tenemos respuesta de las autoridades sobre cuál es el motivo y quiénes están fomentando o beneficiando para que no llueva en esta zona", afirmó Vega.
Además, Javier Vega reveló que, desde hace más de dos décadas, los vecinos han venido investigando posibles causas relacionadas con las plantaciones agrícolas en la región. "Nosotros estamos detrás de esto, hace más de 20 años que investigamos si hay plantaciones que se exportan y que eso podía ser el motivo. Las autoridades tienen que investigar por qué nos desarman las tormentas", concluyó. En reuniones previas con expertos, Vega indicó haber recibido explicaciones técnicas sobre cómo las aeronaves pueden modificar las condiciones meteorológicas: "Yo estuve en reuniones por este tema, con gente especializada, y me explicaron cómo se arma y desarma una nube".
Medidas ante las denuncias
El pasado 28 de noviembre, el medio Diario de Valle Fértil, publicó que el gobernador habló sobre los aviones rompetormentas. En ese sentido dijo: "Quiero decirles que hace 4 o 5 meses atrás cuando se empezó a hablar de los aviones rompetormentas yo tomé una decisión y envié a la cámara de diputados de la provincia y que fue aprobado con amplia mayoría, donde se prohíbe cualquier mecanismo o artefacto que afecte el ciclo hidrológico, o sea eso ahora en San Juan está prohibido".
En esa línea con respecto a lo que va a hacer con eso: "Lo que vamos a hacer es que junto al secretario general de la Gobernación es emitir algún tipo de comunicado y si es necesario algún tipo de investigación a haber si existe en otras jurisdicciones colindantes y en otras provincias ese tipo de aviones que se incorporan en el espacio aéreo de San Juan".
Por este tema, el vecino vallisto, Javier Vega, comentó que mañana martes tendrán una reunión con las autoridades locales para que se trate el tema.
Te puede interesar
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El intendente de Valle Fértil dice que la baja en la coparticipación generó una deuda de 670 millones de pesos y deberá despedir becarios y achicar la planta política
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental