Aviones rompetormentas: Vecinos de Valle Fértil se autoconvocaron y exigieron respuestas al Municipio

Los vecinos se convocaron ayer en la plaza departamental y hoy llegaron al edificio municipal. Atribuyen la falta de lluvias a la presencia de aviones.

Desde hace tiempo, los habitantes de Valle Fértil vienen denunciando que las avionetas rompe tormentas están alterando las lluvias en la región. El domingo, un grupo de vecinos se concentró en la plaza departamental para manifestar su reclamo.

Y, este lunes, se trasladaron a la Municipalidad local con el objetivo de exigir a las autoridades que investiguen el impacto de estas aeronaves.

 Javier Vega, uno de los vecinos presentes en la protesta, expresó su preocupación: "Hemos tomado el patio de la municipalidad, no tenemos respuesta. A través de videos y fotos vemos qué aviones entran al territorio vallisto y desarman las tormentas".

 Según los testimonios de los manifestantes, las aeronaves han estado operando en la región: "Siempre pasa lo mismo, el pronóstico indica que hay alerta amarilla por tormenta y caen dos gotas de agua y no quedan nubes en el cielo", comentó Vega.

 El reclamo de los habitantes de Valle Fértil no solo está dirigido a la falta de lluvia, sino también a la falta de respuestas por parte de las autoridades. "No tenemos respuesta de las autoridades sobre cuál es el motivo y quiénes están fomentando o beneficiando para que no llueva en esta zona", afirmó Vega.

 Además, Javier Vega reveló que, desde hace más de dos décadas, los vecinos han venido investigando posibles causas relacionadas con las plantaciones agrícolas en la región. "Nosotros estamos detrás de esto, hace más de 20 años que investigamos si hay plantaciones que se exportan y que eso podía ser el motivo. Las autoridades tienen que investigar por qué nos desarman las tormentas", concluyó. En reuniones previas con expertos, Vega indicó haber recibido explicaciones técnicas sobre cómo las aeronaves pueden modificar las condiciones meteorológicas: "Yo estuve en reuniones por este tema, con gente especializada, y me explicaron cómo se arma y desarma una nube".

 Medidas ante las denuncias

 El pasado 28 de noviembre, el medio Diario de Valle Fértil, publicó que el gobernador habló sobre los aviones rompetormentas. En ese sentido dijo: "Quiero decirles que hace 4 o 5 meses atrás cuando se empezó a hablar de los aviones rompetormentas yo tomé una decisión y envié a la cámara de diputados de la provincia y que fue aprobado con amplia mayoría, donde se prohíbe cualquier mecanismo o artefacto que afecte el ciclo hidrológico, o sea eso ahora en San Juan está prohibido".

 En esa línea con respecto a lo que va a hacer con eso: "Lo que vamos a hacer es que junto al secretario general de la Gobernación es emitir algún tipo de comunicado y si es necesario algún tipo de investigación a haber si existe en otras jurisdicciones colindantes y en otras provincias ese tipo de aviones que se incorporan en el espacio aéreo de San Juan".

 Por este tema, el vecino vallisto, Javier Vega, comentó que mañana martes tendrán una reunión con las autoridades locales para que se trate el tema.

Te puede interesar

Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas

El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.

Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era

Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.

Fechas, hora y lugar para inscripción en Valle Fértil para Rama Media y Superior ciclo lectivo 2026

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.

Entrega de netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: Deberán hacer un trámite fundamental los padres

Dieron a conocer cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales de San Juan.

Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor

Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.

Desde septiembre boleto gratuito para docentes y estudiantes que viajen a Valle Fértil

El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.

Anunciaron para Valle Fértil boleto escolar gratuito para alumnos y docentes

A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Gran actuación del jockey profesional vallisto Bichito Sánchez en Río Cuarto

Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.