Qué dice una empresa dedicada a la lucha contra el granizo sobre si se puede evitar que llueva

Una empresa mendocina que presta estos servicios en Sarmiento presentó un amparo para poder trabajar tras la sanción de la Ley 2648-L. La Justicia lo rechazó.

Desde hace un par de meses un grupo de vecinos de Valle Fértil viene atribuyéndole en redes sociales primero y ahora con un reclamo en la plaza departamental y en las puertas de municipio, la falta de lluvias a la presencia de aviones rompe tormentas. Con el tema otra vez instalado, una empresa mendocina dedicada a luchar contra este fenómeno climpatico, y con cañones instalados en San Juan, se presentó ante la Justicia para poder continuar con sus trabajos y afirmó que el sistema tiene un impacto puntual y no disipan tormentas ni evita las precipitaciones.

 La polémica está instaurada desde hace tiempo y terminó a finales del año pasado con la sanción de la ley 2648-L que suspende por el término de treinta meses, el uso de cualquier técnica, actividad, mecanismo, sistema o tecnología que pueda constituir una acción directa destinada a alterar o modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en las etapas de condensación y precipitación, en todo San Juan.

 Si bien la empresa que presentó un amparo para poder continuar con sus actividades lo hace con cañones antigranizo y en Valle Fértil hablan de avionetas, es importante conocer qué dicen sobre el método utilizado.

 Para poder saltear la normativa vigente, la empresa Sistemas Antigranizo S.A argumentó que el “SISTEMA SAPOI (R) no lanza gas ni ninguna otra sustancia al aire, sino que "arroja" al aire ondas sonoras de choque ionizante de dos mil kilogramos fuerza cada seis segundos. Que el sistema garantiza la protección de hasta un 100% solamente para un área de 80 hectáreas, destacando que su efecto es absolutamente local, con un radio de acción de 500 metros aproximadamente”.

 “Los efectos de los cañones antigranizo son absolutamente locales y pueden llegar solo a un alcance de 1 kilómetro aproximadamente. Los cañones antigranizo no alteran artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en su etapa de condensación y precipitación (o, lo que es lo mismo decir, que los cañones antigranizo NO provocan la desaparición ni la disminución de la lluvia)”, agregó citando un informe de Oscar Dolling, investigador de la UNSJ.

 Ahora, el reclamo está centrado en Valle Fértil donde pese a las últimas precipitaciones, los vecinos insisten en obtener información oficial sobre la presencia de avionetas y si están teniendo impacto en la sequía que azota la zona desde hace meses.

Con información de 264Noticias

Te puede interesar

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.