Qué dice una empresa dedicada a la lucha contra el granizo sobre si se puede evitar que llueva

Una empresa mendocina que presta estos servicios en Sarmiento presentó un amparo para poder trabajar tras la sanción de la Ley 2648-L. La Justicia lo rechazó.

Valle Fértil27/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (67)

Desde hace un par de meses un grupo de vecinos de Valle Fértil viene atribuyéndole en redes sociales primero y ahora con un reclamo en la plaza departamental y en las puertas de municipio, la falta de lluvias a la presencia de aviones rompe tormentas. Con el tema otra vez instalado, una empresa mendocina dedicada a luchar contra este fenómeno climpatico, y con cañones instalados en San Juan, se presentó ante la Justicia para poder continuar con sus trabajos y afirmó que el sistema tiene un impacto puntual y no disipan tormentas ni evita las precipitaciones.

 La polémica está instaurada desde hace tiempo y terminó a finales del año pasado con la sanción de la ley 2648-L que suspende por el término de treinta meses, el uso de cualquier técnica, actividad, mecanismo, sistema o tecnología que pueda constituir una acción directa destinada a alterar o modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en las etapas de condensación y precipitación, en todo San Juan.

 Si bien la empresa que presentó un amparo para poder continuar con sus actividades lo hace con cañones antigranizo y en Valle Fértil hablan de avionetas, es importante conocer qué dicen sobre el método utilizado.

 Para poder saltear la normativa vigente, la empresa Sistemas Antigranizo S.A argumentó que el “SISTEMA SAPOI (R) no lanza gas ni ninguna otra sustancia al aire, sino que "arroja" al aire ondas sonoras de choque ionizante de dos mil kilogramos fuerza cada seis segundos. Que el sistema garantiza la protección de hasta un 100% solamente para un área de 80 hectáreas, destacando que su efecto es absolutamente local, con un radio de acción de 500 metros aproximadamente”.

 “Los efectos de los cañones antigranizo son absolutamente locales y pueden llegar solo a un alcance de 1 kilómetro aproximadamente. Los cañones antigranizo no alteran artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en su etapa de condensación y precipitación (o, lo que es lo mismo decir, que los cañones antigranizo NO provocan la desaparición ni la disminución de la lluvia)”, agregó citando un informe de Oscar Dolling, investigador de la UNSJ.

 Ahora, el reclamo está centrado en Valle Fértil donde pese a las últimas precipitaciones, los vecinos insisten en obtener información oficial sobre la presencia de avionetas y si están teniendo impacto en la sequía que azota la zona desde hace meses.

Con información de 264Noticias

Te puede interesar
586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.