
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Una empresa mendocina que presta estos servicios en Sarmiento presentó un amparo para poder trabajar tras la sanción de la Ley 2648-L. La Justicia lo rechazó.
Valle Fértil27/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde hace un par de meses un grupo de vecinos de Valle Fértil viene atribuyéndole en redes sociales primero y ahora con un reclamo en la plaza departamental y en las puertas de municipio, la falta de lluvias a la presencia de aviones rompe tormentas. Con el tema otra vez instalado, una empresa mendocina dedicada a luchar contra este fenómeno climpatico, y con cañones instalados en San Juan, se presentó ante la Justicia para poder continuar con sus trabajos y afirmó que el sistema tiene un impacto puntual y no disipan tormentas ni evita las precipitaciones.
La polémica está instaurada desde hace tiempo y terminó a finales del año pasado con la sanción de la ley 2648-L que suspende por el término de treinta meses, el uso de cualquier técnica, actividad, mecanismo, sistema o tecnología que pueda constituir una acción directa destinada a alterar o modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en las etapas de condensación y precipitación, en todo San Juan.
Si bien la empresa que presentó un amparo para poder continuar con sus actividades lo hace con cañones antigranizo y en Valle Fértil hablan de avionetas, es importante conocer qué dicen sobre el método utilizado.
Para poder saltear la normativa vigente, la empresa Sistemas Antigranizo S.A argumentó que el “SISTEMA SAPOI (R) no lanza gas ni ninguna otra sustancia al aire, sino que "arroja" al aire ondas sonoras de choque ionizante de dos mil kilogramos fuerza cada seis segundos. Que el sistema garantiza la protección de hasta un 100% solamente para un área de 80 hectáreas, destacando que su efecto es absolutamente local, con un radio de acción de 500 metros aproximadamente”.
“Los efectos de los cañones antigranizo son absolutamente locales y pueden llegar solo a un alcance de 1 kilómetro aproximadamente. Los cañones antigranizo no alteran artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en su etapa de condensación y precipitación (o, lo que es lo mismo decir, que los cañones antigranizo NO provocan la desaparición ni la disminución de la lluvia)”, agregó citando un informe de Oscar Dolling, investigador de la UNSJ.
Ahora, el reclamo está centrado en Valle Fértil donde pese a las últimas precipitaciones, los vecinos insisten en obtener información oficial sobre la presencia de avionetas y si están teniendo impacto en la sequía que azota la zona desde hace meses.
Con información de 264Noticias

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".