Liberaron a Yarden Bibas, el rehén argentino-israelí liberado por el grupo terrorista Hamas
El hombre de 35 años permaneció más de un año cautivo. Hoy se reencontró con su padre. Tanto su esposa como sus dos hijos aún siguen raptados.
Yarden Bibas, un ciudadano argentino de 35 años, fue liberado este sábado por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza tras haber permanecido secuestrado desde el 7 de octubre, cuando el grupo islamista llevó a cabo un ataque contra el kibutz Nir Oz, ubicado a pocos kilómetros de la frontera con Gaza.
En un video publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se muestra el momento en que Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino, se encuentra con su padre y su hermana en una instalación del ejército cerca de Re’im, después de 484 días de cautiverio.
En las imágenes se lo ve a Yarden abrazando a su padre Eli y su hermana Ofri. “Eres dulce, tu humor se mantuvo”, se escucha a Eli decirle a Yarden.
La esposa de Bibas, Shiri, y sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir, de 2, que fueron secuestrados del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, todavía están detenidos en Gaza, e Israel ha dicho que tiene “serias preocupaciones” por su destino.
Bibas y miembros de su familia fueron trasladados en avión por un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí desde una instalación del ejército cerca de la frontera con Gaza a un hospital en el centro de Israel, dice el ejército.
Bibas fue secuestrado junto con su esposa, Shiri Silberman, y sus dos hijos, Kfir, de 10 meses, y Ariel, de 4 años. En el momento del secuestro, el argentino resultó herido y fue trasladado a Gaza por separado de su familia. Hamas afirmó que su esposa y sus hijos fallecieron en cautiverio, aunque Israel no ha confirmado esta información y expresó su “grave preocupación” por el destino de los tres integrantes de la familia.
El ataque al kibutz Nir Oz dejó un saldo devastador: de sus 400 habitantes, 120 fueron secuestrados o asesinados. Las imágenes del secuestro de la familia Bibas circularon en redes sociales, debido a un video grabado por los propios terroristas y subido en las redes sociales.
En las imágenes que conmovieron al mundo, se puede observar a Shiri sosteniendo a sus dos hijos, rodeada por hombres armados y encapuchados. El video culmina cuando de manera repentina la cámara baja y se corta.
En Nir Oz las casas quedaron intactas con los signos de la violencia de Hamas en sus paredes. Entre, las viviendas atacadas está la de la familia de Kfir y Ariel. Allí, se ven paredes destruidas, objetos quemados en el suelo y algunos juguetes de los chicos. Una pelota de fútbol y la bicicleta con la que Ariel intentaba aprender a andar sin rueditas por las tranquilas calles del kibutz.
Hamás difundió un video de Yarden Bibas, el padre del bebé israelí-argentino Kfir. Toda la familia fue secuestrada por la organización terrorista
Por otro lado, la situación de Yarden Bibas, cobró aún más relevancia días después de su captura, cuando las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamas, difundieron un video en el que se lo veía visiblemente afectado.
En el video, Yarden, entre lágrimas y con una voz debilitada, responsabilizaba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de la muerte de su familia. Además, solicitaba al mandatario que alcanzara un acuerdo para que los cuerpos de sus seres queridos fueran recuperados.
Al momento de su secuestro, Yarden estaba armado, pero su esfuerzo fue en vano. Fue capturado por los atacantes, quienes lo trasladaron en una motocicleta mientras lo golpeaban brutalmente. Las Fuerzas de Defensa israelíes acusaron a Hamas de aplicar una estrategia de “terror psicológico” al obligar a los rehenes a grabar videos de este estilo e insistieron en que no se sabía con seguridad el estado de los secuestrados.
Tras 484 días en cautividad en la Franja de Gaza, Yarden Bibas fue entregado este sábado de manos de las milicias palestinas en Jan Yunis, en el sur del enclave, a representantes de la Cruz Roja, según informó el Ejército israelí. Junto al argentino, también liberado Ofer Calderón.
“Según la información comunicada por la Cruz Roja, los dos rehenes fueron transferidos a la vez y se encuentran en camino hacia las Fuerzas de Defensa de Israel”, detalló la agencia EFE.
La liberación de Bibas se da en el marco de un acuerdo de alto el fuego, en el que Hamas se comprometió a liberar a mujeres, niños y hombres heridos o enfermos en distintas fases. La falta de información sobre el paradero de Shiri, Kfir y Ariel generó preocupación, ya que no fueron incluidos en los primeros grupos de rehenes liberados.
Días atrás, Israel habría exigido que Hamas aclarara la condición de Shiri y los dos niños pequeños, quienes tendrían que haber formado parte de las primeras liberaciones en el acuerdo de cese al fuego. Pese a estar en el listado, la entrega nunca ocurrió y desde entonces se pide información sobre los tres integrantes de la familia Silberman Bibas.
Fuente: INFOBAE
Te puede interesar
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.