Levantaron la veda para la pesca deportiva en el Dique San Agustín de Valle Fértil

La Secretaría de Ambiente recuerda los horarios permitidos para la pesca deportiva en los principales espejos de agua de la provincia.

Con el objetivo de ordenar la actividad en todos los espejos de agua provinciales, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recuerda a pescadores y visitantes los horarios habilitados para la pesca deportiva en los diques de la provincia.

Horarios permitidos

La pesca deportiva estará habilitada en todos los diques de la provincia en los siguientes horarios:

De lunes a domingo: 07:00 a 19:00 horas.

Fuera de este horario, la pesca no está permitida con el fin de preservar la fauna acuática y garantizar el control de la actividad.

 

Normativas y recomendaciones

Para llevar adelante una pesca responsable, se recuerda a los pescadores cumplir con las siguientes regulaciones:

Utilizar únicamente equipos y artes de pesca permitidos.

Respetar las especies protegidas y las tallas mínimas de captura.

No dejar residuos en las zonas de pesca y contribuir con la limpieza del ambiente.

Respetar los cupos de captura establecidos para cada especie.

Seguir las indicaciones de guardaparques y autoridades ambientales.

En cuanto a las cotas de pesca, se permiten las siguientes extracciones:

Dique Ullum: 25 ejemplares de pejerrey por pescador por día.

Punta Negra: 10 ejemplares de pejerrey y hasta una trucha por pescador por día.

Cuesta del Viento: 25 ejemplares de pejerrey por pescador diario.

A través de la Resolución N° 1379-SEAyDS-2024, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable levantó la veda para la pesca deportiva en el Dique San Agustín. Esta medida responde a la limitada disponibilidad de agua en la región, lo que ha ocasionado una disminución en los niveles de oxígeno en el agua. El levantamiento de la veda estará vigente hasta el año 2026.

El cumplimiento de estas disposiciones permitirá proteger el equilibrio ecológico de los diques y permitir que la pesca deportiva se desarrolle de manera sostenible.

Te puede interesar

Abren la convocatoria para mujeres vallistas que busquen convertirse en la nueva “Emprendedora del Sol”

Las inscripciones se realizan a través de la página web oficial o en las oficinas de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valle Fértil.

Desde Turismo, destacan que el 95 % de los visitantes que llegan a Ischigualasto optan por hospedarse en La Rioja.

Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.

Valle Fértil rinde homenaje al Maestro de América: Domingo F. Sarmiento:

El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.

Un sismo superficial sacudió La Rioja y fue percibido en Valle Fértil

El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.

Falla Valle Fértil: la extensa y escondida estructura sísmica en San Juan que no descansa

Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.