Destinan $7 mil millones de pesos en créditos de cosecha, acarreo y elaboración
Estarán disponible a través de la Agencia Calidad San Juan y el banco San Juan.
El Gobierno de San Juan anunció el lanzamiento de un significativo programa de créditos para los productores vitivinícolas de la provincia. Este año, a través de la Agencia Calidad San Juan y el Banco de San Juan, se pondrán a disposición un total de $7 mil millones, lo que representa un incremento del 180% respecto a los créditos otorgados en 2024, que rondaron los $2.500 millones. El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los productores durante la cosecha y acarreo, uno de los períodos más cruciales del ciclo vitivinícola.
De los $7 mil millones, $1 mil millones estarán destinados a través de la Agencia Calidad San Juan, específicamente para pequeños productores, mientras que el Banco San Juan otorgará los restantes $6 mil millones, que podrán ser utilizados tanto por productores primarios como por establecimientos elaboradores, cubriendo también la parte de elaboración.
Es importante señalar que para acceder a estos créditos, los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos, como estar inscritos en el Registro Único de Productor Agropecuario (RUPA) y tener su situación regularizada ante Hidráulica.
Pueden solicitarse también créditos para cosecha de olivo, tomate y pistacho.
Las líneas:
- Agencia Calidad San Juan:
Línea total de mil millones
. Créditos para cosecha y acarreo destinados a pequeños productores de hasta 30 hectáreas y hasta $8 millones a 12 meses.
. Con hasta 4 meses de gracia (si lo toman ahora en febrero) y 8 cuotas para su devolución
. Tasa fija: 50% de BADLAR = 14,65% y, si el productor tiene riego presurizado la tasa es del 25% de BADLAR = 7.33%
. Garantía: cheque propio o de tercero
Ya hay 40 personas anotadas
- Banco San Juan (estos créditos son también para elaboración)
. Línea total de $6mil millones
. Créditos para cosecha, acarreo y elaboración destinada a productores primarios y establecimientos elaboradores. Hasta $40 millones para cosecha y hasta $300 millones
. Como novedad, esta financiación es solo para elaboración de mostos y varietales; no para financiar elaboración de vinos básicos. Si se constatara que el crédito no fue para mostos y varietales, se perderá el subsidio de tasa otorgado por el Gobierno de San Juan
. A 12 meses
. Con 4 meses de gracia y 8 cuotas para su devolución
. Tasa variable: BADLAR -20% de subsidio que pone el Gobierno de San Juan = 23,45%
. La tasa variable es conveniente porque la perspectiva que se dé una baja de tasa, por lo que se estima que eso beneficie a quien toma el crédito.
. Garantía: Calificación del Banco
. También saldrá una línea crediticia nacional, donde no hay intervención de la provincia, a través de Banco Nación.
- Banco Nación
. También dispondrá de una línea especial para el sector vitivinícola. Esta será sin intervención del Gobierno de San Juan. Las condiciones, serán anunciadas por esta entidad en unos días más.
Te puede interesar
Un auto que robaron en Concepción apareció quemado en Trinidad
En la madrugada, un auto fue quemado en un descampado de Trinidad. Ese vehículo es el mismo que luego denunciarían como robado en Concepción.
Ladrones atacaron a un comerciante, le dieron una brutal paliza y lo dejaron en coma
Tres delincuentes atacaron al hombre y lo dejaron con graves heridas en la cabeza. La Justicia detuvo a los sospechosos.
El gobernador Orrego recorrió la obra de refacción en la escuela Cecilio Ávila de Rawson
En este establecimiento educativo, las obras incluyeron pintura y reparación de cubiertas de techo, con el recambio de membranas impermeabilizantes.
El hombre que fue filmado violando a un perro en San Martín aceptó su culpa y evitó ir a juicio: hará terapia y no tendrá mascotas
Se trata de un sujeto de apellido Sánchez, quien está acusado de infringir la Ley de Maltrato Animal.
Fiestas, carnavales y deportes: los principales eventos de San Juan en febrero
Durante los fines de semana de este mes, en San Juan habrá una amplia gama de propuestas turísticas, deportivas y culturales para que los visitantes y sanjuaninos disfruten del verano.
Extienden hasta junio los planes de pago para quienes tengan tarifa social en el servicio eléctrico
El EPRE prorrogó hasta el 30 de junio esta alternativa, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.
San Juan sede del Campeonato Internacional de Kayak Freestyle ICF 2025
Se realizará en el Kayak Club San Juan desde el 28 de febrero, con final nocturna, la presencia de los mejores exponentes mundiales, y entrada gratuita con un alimento no perecedero.
¿Presencialidad, virtualidad o bimodalidad?: Entérate qué dijo la ministro sobre el comienzo de clases
El ciclo lectivo inicia con guías de diagnóstico para realizar en casa. El acto oficial será el 24 de febrero, aunque las actividades de diagnóstico que se realizan los primeros días se harán en casa.