![453751w850h601c.jpg](/download/multimedia.normal.b6dc4923e70763ff.NDUzNzUxdzg1MGg2MDFjLmpwZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Ladrones atacaron a un comerciante, le dieron una brutal paliza y lo dejaron en coma
Tres delincuentes atacaron al hombre y lo dejaron con graves heridas en la cabeza. La Justicia detuvo a los sospechosos.
Estarán disponible a través de la Agencia Calidad San Juan y el banco San Juan.
San Juan06/02/2025El Gobierno de San Juan anunció el lanzamiento de un significativo programa de créditos para los productores vitivinícolas de la provincia. Este año, a través de la Agencia Calidad San Juan y el Banco de San Juan, se pondrán a disposición un total de $7 mil millones, lo que representa un incremento del 180% respecto a los créditos otorgados en 2024, que rondaron los $2.500 millones. El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los productores durante la cosecha y acarreo, uno de los períodos más cruciales del ciclo vitivinícola.
De los $7 mil millones, $1 mil millones estarán destinados a través de la Agencia Calidad San Juan, específicamente para pequeños productores, mientras que el Banco San Juan otorgará los restantes $6 mil millones, que podrán ser utilizados tanto por productores primarios como por establecimientos elaboradores, cubriendo también la parte de elaboración.
Es importante señalar que para acceder a estos créditos, los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos, como estar inscritos en el Registro Único de Productor Agropecuario (RUPA) y tener su situación regularizada ante Hidráulica.
Pueden solicitarse también créditos para cosecha de olivo, tomate y pistacho.
Las líneas:
- Agencia Calidad San Juan:
Línea total de mil millones
. Créditos para cosecha y acarreo destinados a pequeños productores de hasta 30 hectáreas y hasta $8 millones a 12 meses.
. Con hasta 4 meses de gracia (si lo toman ahora en febrero) y 8 cuotas para su devolución
. Tasa fija: 50% de BADLAR = 14,65% y, si el productor tiene riego presurizado la tasa es del 25% de BADLAR = 7.33%
. Garantía: cheque propio o de tercero
Ya hay 40 personas anotadas
- Banco San Juan (estos créditos son también para elaboración)
. Línea total de $6mil millones
. Créditos para cosecha, acarreo y elaboración destinada a productores primarios y establecimientos elaboradores. Hasta $40 millones para cosecha y hasta $300 millones
. Como novedad, esta financiación es solo para elaboración de mostos y varietales; no para financiar elaboración de vinos básicos. Si se constatara que el crédito no fue para mostos y varietales, se perderá el subsidio de tasa otorgado por el Gobierno de San Juan
. A 12 meses
. Con 4 meses de gracia y 8 cuotas para su devolución
. Tasa variable: BADLAR -20% de subsidio que pone el Gobierno de San Juan = 23,45%
. La tasa variable es conveniente porque la perspectiva que se dé una baja de tasa, por lo que se estima que eso beneficie a quien toma el crédito.
. Garantía: Calificación del Banco
. También saldrá una línea crediticia nacional, donde no hay intervención de la provincia, a través de Banco Nación.
- Banco Nación
. También dispondrá de una línea especial para el sector vitivinícola. Esta será sin intervención del Gobierno de San Juan. Las condiciones, serán anunciadas por esta entidad en unos días más.
Tres delincuentes atacaron al hombre y lo dejaron con graves heridas en la cabeza. La Justicia detuvo a los sospechosos.
En este establecimiento educativo, las obras incluyeron pintura y reparación de cubiertas de techo, con el recambio de membranas impermeabilizantes.
El ciclo lectivo inicia con guías de diagnóstico para realizar en casa. El acto oficial será el 24 de febrero, aunque las actividades de diagnóstico que se realizan los primeros días se harán en casa.
El juez Rafecas le dio la libertad tras la declaración que dio la mujer bajo la figura de "testigo de identidad reservada".
Se trata de maestros de 5 y 6 años de escuelas públicas y primarias. Los chicos de 5 y 6 de la gestión pública entran dentro del programa que se iniciará este año.
Las multas se encarecieron desde este martes 4 de febrero, con importantes incrementos, entre ellos conducir alcoholizado o sin carnet.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. La primera semana de clases será desde el 24 de febrero y de forma virtual.
Las altas temperaturas continuarán en la provincia, con un fin de semana marcado por el calor extremo. La especialista en meteorología Agustina Albeiro alertó sobre los días agobiantes que se avecinan y la posibilidad de tormentas nocturnas.
Se llevará a cabo la primera edición del "Trail Bajo la Luna", el 22 de febrero de 2025, en el encantador Valle Fértil, provincia de San Juan. Explora la belleza de Villa San Agustín mientras corres bajo el manto estrellado de la noche. En distancias para todos los amantes del trail running: 21k, 10k y 5k.
La provincia de San Juan se ha consolidado como un epicentro de la minería metalífera en Argentina, atrayendo inversiones internacionales gracias a su riqueza geológica y proyectos estratégicos.
Las altas temperaturas continuarán en la provincia, con un fin de semana marcado por el calor extremo. La especialista en meteorología Agustina Albeiro alertó sobre los días agobiantes que se avecinan y la posibilidad de tormentas nocturnas.
Tenía 38 años y se descompensó mientras conducía por la peligrosa ruta. Otros conductores intentaron ayudarlo, pero falleció en el lugar.
Llevaba la droga en la mochila de una de sus hijas. Viajaba con un hombre que también fue arrestado.
El ciclo lectivo inicia con guías de diagnóstico para realizar en casa. El acto oficial será el 24 de febrero, aunque las actividades de diagnóstico que se realizan los primeros días se harán en casa.
El Safari Tras Las Sierras en su edición 32° está en marcha. En ciudad capital de San Juan, en conferencia de prensa, se llevó a cabo la presentación oficial del evento con autoridades departamentales y provinciales.