Fiestas, carnavales y deportes: los principales eventos de San Juan en febrero

Durante los fines de semana de este mes, en San Juan habrá una amplia gama de propuestas turísticas, deportivas y culturales para que los visitantes y sanjuaninos disfruten del verano.

En diferentes departamentos de San Juan, el sector público y privado, llevarán adelante fiestas departamentales, carnavales y actividades deportivas, entre otras.

El fin de semana del 8 y 9 de febrero se llevará adelante la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore en el Predio Gaucho José Dolores. Con una variada oferta de espectáculos musicales de grupos folklóricos locales, stands gastronómicos, destrezas criollas, y la tradicional jineteada, este evento será un homenaje a la cultura gaucha. La entrada será de $4000 los dos días y el predio abrirá a partir de las 19 hs.

En Rivadavia, todos los domingos se realizarán las Tardecitas de Verano en Los Jardines de La Hostería, de 17 a 23, con entrada gratuita. Se trata de una propuesta coordinada por la Municipalidad de Rivadavia que invita a disfrutar del aire libre con una serie de atractivos para el público en general. Todos los domingos, habrá bandas de distintos géneros, academias de danzas, gastronómicos, artesanos y emprendedores.

En Ullum, del 14 al 16 de febrero se realizará la Fiesta de Ullum y su Espejo en el Camping Municipal. Este evento contará con la participación de reconocidas bandas nacionales, que rendirán homenaje al carnaval jujeño con un espectáculo escénico de gran nivel. Además, habrá presentaciones de grupos de música tropical cordobesa y folclórica, para disfrutar de una experiencia única en familia. También, el 14 y 15 de febrero, se realizará el Carnaval de la Familia donde habrá actividades para todos, con desfiles, música y entretenimiento para disfrutar en familia.

En Valle Fértil, el Safari tras las Sierras 2025 se realizará en dos fechas: del 7 al 9 de febrero motos y quads; y del 14 al 16 es el turno de los autos. Se trata de una competencia de rally y aventura que atrae a pilotos quienes deben recorrer rutas desafiantes en el hermoso paisaje serrano de la región.

Por otro lado, el 21 de febrero comenzará el Campo de Entrenamiento de Kayak para Latinoamérica y Competencia Internacional ICF en el Kayak Club San Juan. Los deportistas de élite se darán cita en San Juan para una competencia internacional de kayak. Este evento será un espacio de alto rendimiento para los mejores atletas de Latinoamérica.

Del 24 de febrero al 3 de marzo, se realiza en el Dique Cuesta del Viento, en Rodeo el Cuesta del Viento Big Air 2025. La competencia más significativa de kitesurf de Argentina se llevará a cabo en las aguas de la Cuesta del Viento. Kitesurfers de todo el mundo competirán en una de las locaciones más impresionantes del país.

Del 28 al 2 de marzo, se realizará el Carnaval de Chimbas por Siempre en el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial. Estarán presentes comparsas y murgas locales y la presencia especial de una comparsa de Gualeguaychú, que aportará su espectacularidad y brillo al carnaval. La entrada será libre y gratuita, aunque el acceso a las tribunas tendrá costo.

Así, la cuarta edición del Festival de Jazz  San Juan podrá disfrutarse en distintos espacios del Teatro del Bicentenario del 28 de febrero al 2 de marzo, de 20 a 00 hs. Durante los tres días sucederán diferentes actividades, como presentaciones de libros, la proyección del filme documental titulado “Sr. Jazz” y los recitales. El abono para las tres noches de festival, que incluye el acceso a charlas y sector VIP, tendrá un valor de $20.400 y se podrá adquirir hasta el sábado 15 de febrero, ya que a partir del domingo 16, sólo se podrá comprar la entrada para cada noche con un valor de $8.000. Los tickets estarán disponibles en Boletería del Teatro de 9 a 13 hs y a través de TuEntrada.com

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.

Dos menores robaron un auto y volcaron mientras eran perseguidos por la policía

Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.

Un fuerte sismo se registró este jueves en San Juan

Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.

Comenzó el juicio contra la doctora Saldívar por presunta mala praxis que derivó en la muerte de un bebé

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

Alfabetización: San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos

La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.

Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor

Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.