Fiestas, carnavales y deportes: los principales eventos de San Juan en febrero
Durante los fines de semana de este mes, en San Juan habrá una amplia gama de propuestas turísticas, deportivas y culturales para que los visitantes y sanjuaninos disfruten del verano.
En diferentes departamentos de San Juan, el sector público y privado, llevarán adelante fiestas departamentales, carnavales y actividades deportivas, entre otras.
El fin de semana del 8 y 9 de febrero se llevará adelante la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore en el Predio Gaucho José Dolores. Con una variada oferta de espectáculos musicales de grupos folklóricos locales, stands gastronómicos, destrezas criollas, y la tradicional jineteada, este evento será un homenaje a la cultura gaucha. La entrada será de $4000 los dos días y el predio abrirá a partir de las 19 hs.
En Rivadavia, todos los domingos se realizarán las Tardecitas de Verano en Los Jardines de La Hostería, de 17 a 23, con entrada gratuita. Se trata de una propuesta coordinada por la Municipalidad de Rivadavia que invita a disfrutar del aire libre con una serie de atractivos para el público en general. Todos los domingos, habrá bandas de distintos géneros, academias de danzas, gastronómicos, artesanos y emprendedores.
En Ullum, del 14 al 16 de febrero se realizará la Fiesta de Ullum y su Espejo en el Camping Municipal. Este evento contará con la participación de reconocidas bandas nacionales, que rendirán homenaje al carnaval jujeño con un espectáculo escénico de gran nivel. Además, habrá presentaciones de grupos de música tropical cordobesa y folclórica, para disfrutar de una experiencia única en familia. También, el 14 y 15 de febrero, se realizará el Carnaval de la Familia donde habrá actividades para todos, con desfiles, música y entretenimiento para disfrutar en familia.
En Valle Fértil, el Safari tras las Sierras 2025 se realizará en dos fechas: del 7 al 9 de febrero motos y quads; y del 14 al 16 es el turno de los autos. Se trata de una competencia de rally y aventura que atrae a pilotos quienes deben recorrer rutas desafiantes en el hermoso paisaje serrano de la región.
Por otro lado, el 21 de febrero comenzará el Campo de Entrenamiento de Kayak para Latinoamérica y Competencia Internacional ICF en el Kayak Club San Juan. Los deportistas de élite se darán cita en San Juan para una competencia internacional de kayak. Este evento será un espacio de alto rendimiento para los mejores atletas de Latinoamérica.
Del 24 de febrero al 3 de marzo, se realiza en el Dique Cuesta del Viento, en Rodeo el Cuesta del Viento Big Air 2025. La competencia más significativa de kitesurf de Argentina se llevará a cabo en las aguas de la Cuesta del Viento. Kitesurfers de todo el mundo competirán en una de las locaciones más impresionantes del país.
Del 28 al 2 de marzo, se realizará el Carnaval de Chimbas por Siempre en el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial. Estarán presentes comparsas y murgas locales y la presencia especial de una comparsa de Gualeguaychú, que aportará su espectacularidad y brillo al carnaval. La entrada será libre y gratuita, aunque el acceso a las tribunas tendrá costo.
Así, la cuarta edición del Festival de Jazz San Juan podrá disfrutarse en distintos espacios del Teatro del Bicentenario del 28 de febrero al 2 de marzo, de 20 a 00 hs. Durante los tres días sucederán diferentes actividades, como presentaciones de libros, la proyección del filme documental titulado “Sr. Jazz” y los recitales. El abono para las tres noches de festival, que incluye el acceso a charlas y sector VIP, tendrá un valor de $20.400 y se podrá adquirir hasta el sábado 15 de febrero, ya que a partir del domingo 16, sólo se podrá comprar la entrada para cada noche con un valor de $8.000. Los tickets estarán disponibles en Boletería del Teatro de 9 a 13 hs y a través de TuEntrada.com
Fuente: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Confirmaron la fecha que regirá el boleto escolar y docente en San Juan
Los usuarios que deseen acceder a este beneficio deberán presentar su credencial correspondiente al momento de abordar los colectivos, independientemente de si la misma se encuentra vencida, informaron el Ministerio de Gobierno local.
Un auto que robaron en Concepción apareció quemado en Trinidad
En la madrugada, un auto fue quemado en un descampado de Trinidad. Ese vehículo es el mismo que luego denunciarían como robado en Concepción.
Ladrones atacaron a un comerciante, le dieron una brutal paliza y lo dejaron en coma
Tres delincuentes atacaron al hombre y lo dejaron con graves heridas en la cabeza. La Justicia detuvo a los sospechosos.
El gobernador Orrego recorrió la obra de refacción en la escuela Cecilio Ávila de Rawson
En este establecimiento educativo, las obras incluyeron pintura y reparación de cubiertas de techo, con el recambio de membranas impermeabilizantes.
El hombre que fue filmado violando a un perro en San Martín aceptó su culpa y evitó ir a juicio: hará terapia y no tendrá mascotas
Se trata de un sujeto de apellido Sánchez, quien está acusado de infringir la Ley de Maltrato Animal.
Extienden hasta junio los planes de pago para quienes tengan tarifa social en el servicio eléctrico
El EPRE prorrogó hasta el 30 de junio esta alternativa, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.
PJ convulsionado: un giojista increpó a Uñac por enorgullecerse de la eliminación de las PASO
La reciente aprobación de la suspensión de las PASO nacionales en la Cámara baja detonó fricciones en el peronismo local. Primero de Uñac con los propios y, ahora, con el giojismo.
San Juan sede del Campeonato Internacional de Kayak Freestyle ICF 2025
Se realizará en el Kayak Club San Juan desde el 28 de febrero, con final nocturna, la presencia de los mejores exponentes mundiales, y entrada gratuita con un alimento no perecedero.