Paritaria docente en San Juan: Conoce la propuesta que presentó Gobierno a los gremios

En una extensa reunión, hubo presentación de una mejora ante los representantes de UDAP, UDA y AMET. Se reunirán nuevamente este miércoles.

Después de casi 8 horas de negociación, finalizó la primera reunión por paritarias docentes salariales del 2025. Estuvo presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes y hubo presentación de propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET.

"El Ejecutivo provincial presentó la propuesta de incremento salarial para los docentes, con el objetivo de continuar mejorando el salario de los empleados estatales en línea con los incrementos otorgados en 2024", señaló el informe oficial.

Se trata de un incremento salarial según la inflación, tomándose como base el salario de enero y aplicando el IPC para el mes de febrero y marzo.  Además, una mejora adicional en el coeficiente del E60, que pasará de 37 puntos a 39 puntos.

Durante la reunión, el ministro Gutiérrez realizó una puesta en común sobre los números de la provincia, abordando la recaudación y la evolución salarial en 2024.  En ese sentido, destacó que el salario de los docentes creció por encima de la inflación y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de seguir fortaleciendo la situación económica de los trabajadores estatales "mediante un gran esfuerzo, siempre cuidando la sustentabilidad de las finanzas provinciales".

Los gremios pidieron un cuarto intermedio para evaluar la propuesta presentada por el Ejecutivo. Con ello, la mesa paritaria se reanudará el miércoles a las 16 hs. para continuar con las negociaciones.

De la reunión participaron: la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario  administrativo financiero del ministerio de Educacion, Luis Reynoso, la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martin Recabarren; los asesores jurídicos de la sala auxiliar, Gabriel González y Sandra Lucero y el director de Recursos Humanos del ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, Sergio Castro.

En tanto, por los gremios fueron parte: por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella; la secretaria de Prensa, Verónica Jofré y el secretario Gremial, Franco Lucero. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria Gremial, Gisella Abrego.

Te puede interesar

San Juan llegó a los 44º, la provincia más calurosa del país y está a un grado de su récord

Tal cual lo pronosticado por el SMN, el calor agobiante esta jornada se profundiza ingresando a la tarde. Rige "alerta roja" por las altas temperaturas y "alerta amarilla" por tormentas.

Cayó un ladrón prófugo en San Juan: lo buscaban desde enero por robo agravado a una jubilada

El delincuente tiene 37 años, fue detenido en Capital y trasladado al Penal de Chimbas. Estaba prófugo desde enero y había sido condenado a 6 años y 8 meses de cárcel por arrebatarle la cartera a una jubilada en 2019

¡Para tener en cuenta! Los 5 puntos clave para pedir Boleto Escolar y Docente

Desde este lunes 10 de febrero comienza a regir el Boleto Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.

Por la ola de calor San Juan arde

Por la ola de calor, San Juan alcanzó los 40° y es la más caliente del país. En el ranking del Servicio Meteorológico, trepó al primer puesto, superando a provincias como Entre Ríos, Formosa y Catamarca.

El Hospital Rawson tendrá un simulador para realizar prácticas complejas

Serán cuatro salas de este tipo que posibilitará recrear situaciones de salud y adquirir prácticas en procedimientos sencillos como los sumamente complejos.

Docentes y Gobierno inician las negociaciones paritarias del 2025

Entre los puntos que lleva el Gobierno, se encuentra la posibilidad de extender la negociación cada cuatro o cinco meses teniendo en cuenta los números de la inflación.

Torneo Regional Amateur: Sportivo perdió con Ben Hur y se quedó sin el ascenso al Torneo Federal A

El Víbora cayó en la cancha de Douglas Haig de Pergamino. El gol, el "Chema" Jiménez, cuando terminaba el primer tiempo.

Marcos Méndez completó una destacada performance y se quedó con el Giro del Sol

El integrante del equipo Portal del Sol arribó a la meta en segundo lugar pero le alcanzó para quedar primer en la general. Leonardo Cobarrubia ganó la etapa.