El oficialismo obtiene el quórum para debatir el proyecto de Ficha Limpia

Tras acordar cambios en el proyecto original, La Libertad Avanza destrabó el debate en la Cámara baja. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen a cargos electorales.

El oficialismo alcanzó el quórum necesario en la Cámara de Diputados y así dio inicio a la sesión para debatir el proyecto de Ley de Ficha Limpia, una iniciativa promovida por el Gobierno tras bloquear la discusión de un proyecto similar del PRO en diciembre de 2024. El proyecto establece que no podrán ser candidatos ni funcionarios aquellos que hayan sido condenados en segunda instancia por delitos como cohecho y tráfico de influencias, entre otros.

La sesión se destrabó luego de que el oficialismo aceptara modificar el dictamen, tras una reunión de urgencia en el despacho de Martín Menem con diputados de diálogo. En ese encuentro, se modificó la conocida "Cláusula Petri", que originalmente establecía que solo los condenados en segunda instancia en el año previo a las elecciones quedarían inhabilitados para postularse.

Finalmente, después de negociaciones con sectores dialoguistas y el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialismo accedió a realizar los cambios necesarios para destrabar la sesión. De esta manera, el Gobierno alcanzó el quórum con 129 legisladores presentes y comenzó el debate del proyecto de Ficha Limpia.

Una de las modificaciones más relevantes fue la que reemplazó la fecha límite establecida originalmente. En lugar de prohibir a los condenados en segunda instancia hasta el 31 de diciembre del año previo a los comicios, se acordó que el límite temporal fuera el establecido por el artículo 25 del Código Nacional Electoral, que regula el cierre de los padrones provisorios.

Según esta normativa, solo podrán postularse quienes estén debidamente inscriptos en los padrones. De acuerdo con el Código Nacional Electoral, estos deben ser presentados 180 días antes de la elección general. Para los comicios de este año, que se celebrarán el 26 de octubre, el plazo para presentar las listas se cerrará el 29 de abril.

Te puede interesar

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa

Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.

Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta

Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.

Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.

Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.