El oficialismo obtiene el quórum para debatir el proyecto de Ficha Limpia

Tras acordar cambios en el proyecto original, La Libertad Avanza destrabó el debate en la Cámara baja. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen a cargos electorales.

El oficialismo alcanzó el quórum necesario en la Cámara de Diputados y así dio inicio a la sesión para debatir el proyecto de Ley de Ficha Limpia, una iniciativa promovida por el Gobierno tras bloquear la discusión de un proyecto similar del PRO en diciembre de 2024. El proyecto establece que no podrán ser candidatos ni funcionarios aquellos que hayan sido condenados en segunda instancia por delitos como cohecho y tráfico de influencias, entre otros.

La sesión se destrabó luego de que el oficialismo aceptara modificar el dictamen, tras una reunión de urgencia en el despacho de Martín Menem con diputados de diálogo. En ese encuentro, se modificó la conocida "Cláusula Petri", que originalmente establecía que solo los condenados en segunda instancia en el año previo a las elecciones quedarían inhabilitados para postularse.

Finalmente, después de negociaciones con sectores dialoguistas y el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialismo accedió a realizar los cambios necesarios para destrabar la sesión. De esta manera, el Gobierno alcanzó el quórum con 129 legisladores presentes y comenzó el debate del proyecto de Ficha Limpia.

Una de las modificaciones más relevantes fue la que reemplazó la fecha límite establecida originalmente. En lugar de prohibir a los condenados en segunda instancia hasta el 31 de diciembre del año previo a los comicios, se acordó que el límite temporal fuera el establecido por el artículo 25 del Código Nacional Electoral, que regula el cierre de los padrones provisorios.

Según esta normativa, solo podrán postularse quienes estén debidamente inscriptos en los padrones. De acuerdo con el Código Nacional Electoral, estos deben ser presentados 180 días antes de la elección general. Para los comicios de este año, que se celebrarán el 26 de octubre, el plazo para presentar las listas se cerrará el 29 de abril.

Te puede interesar

F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera

Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.

La argentina Solana Sierra no pudo con Siegemund y quedó eliminada de Wimbledon

La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.