Educación presentó su programa de prevención interdisciplinaria escolar

Lo hizo a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios. Involucra a todos los actores de la comunidad educativa provincial.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, realizó la presentación del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, en un encuentro desarrollado en el auditorio Emar Acosta con los gabinetistas de la provincia. Este programa se aplicará desde el inicio del ciclo lectivo 2025 e involucra a toda la comunidad educativa: estudiantes, directores de áreas, supervisores, directores, preceptores y familias de los alumnos.

El Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar tiene como objetivo general el fomento de la prevención orientada a educación, a través de intervenciones centradas en conductas saludables. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañó la iniciativa, a la vez que destacó que el programa aborda diferentes dimensiones educativas, como la pedagógica, la institucional o la comunitaria.

El diseño de las actividades para cada eje del programa contempla desde talleres y conferencias a actividades recreativas, entre otras.

“Es una propuesta que viene a sumar, a ampliar las formaciones del 2024 y que busca abordar la realidad de las instituciones. No sólo abarca a los estudiantes y docentes, sino a cada protagonista de la comunidad educativa provincial”, indicó Luis Lucero, director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.

Así, en los estudiantes busca potenciar el desarrollo personal para el afrontamiento adaptativo de situaciones de cambio en la vida cotidiana. Involucra por un lado, el descubrimiento de las fortalezas de los estudiantes (autoconocimiento, autoeficacia, autoestima); y por el otro, la tolerancia a la frustración (aprendizajes, resiliencia, flexibilidad).

También incluye el fortalecimiento de vínculos familiares, por la importancia de las relaciones familiares en el desarrollo integral de los estudiantes; mientras que contempla el proyecto de vida, que implica toma de decisiones, autodeterminación en la conducta, el "quién se quiere ser en la vida más que el hacer", además de la orientación vocacional.

Entre los docentes, a su vez, brinda oportunidades para la construcción colectiva de propuestas innovadoras, a fin de elaborar herramientas que posibiliten acciones preventivas en la labor áulica.

Por su parte, los preceptores cumplen un rol importante en el programa ya que son considerados referentes en la prevención.

En tanto, la iniciativa fomenta estrategias que contribuirán al fortalecimiento del vínculo familiar.

En el programa, que tendrá despliegue anual, trabajarán los 256 gabinetistas de la provincia, coordinados por el equipo de gestión del Ministerio de Educación.

Te puede interesar

La próxima Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, ya tiene fecha confirmada

La Federación Gaucha Sanjuanina informó que se desarrollará entre el próximo 3 y 5 de abril.

Por denuncias de abusos: Renuncia el obispo auxiliar que pasó por San Juan, Carlos María Domínguez

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, Carlos María Domínguez, renuncio a su cargo. La noticia la dio a conocer un medio nacional.

El embajador de Irlanda llegó a San Juan y fue recibido por Fabián Martín

El embajador John Gerard McCoy llegó a la provincia para asistir al Creative Brain Week (CBW)

Afortunado: Un sanjuanino gana más de 18 millones en el Loto Plus

El afortunado sanjuanino, que acertó cinco números en el sorteo del Loto Plus, se llevó un premio de $18.085.089.

Inseguridad en el transporte público: Reforzarán con policías los recorridos de colectivos por las zonas más problemáticas de San Juan

Tras el ataque a piedrazos contra un chofer en La Bebida, el Gobierno provincial implementará un operativo de seguridad con efectivos en las unidades de la Red Tulum.

Una camioneta volcó en Ruta 40, cerca de límite con La Rioja

El accidente ocurrió en la Ruta 40, cerca de la mina Gualcamayo. El conductor se habría quedado dormido y perdió el control de la camioneta.

Comienza el South American Rally Race 2025 que tendrá su paso por San Juan

El South American Rally Race (SARR) larga este sábado 22 en San Rafael Mendoza y llegará el lunes 24 de febrero a nuestra provincia.

El hijo de la secretaria general de UDAP va a juicio: está señalado de golpear a una joven

Primero lo demoraron por una contravención, pero a los minutos se radicó en UFI CAVIG una denuncia contra él. Al momento de ser aprehendido estaba bajo los efectos del alcohol. Él tiene lesiones, al igual que la denunciante. La cronología de cómo fueron los hechos.