La CGT anunció un paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

Los sindicatos UDA, AMET y CEA, agrupados en la central obrera exigen la reactivación de las negociaciones salariales a nivel nacional.

Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron un paro nacional para el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo, fechas de comienzo del ciclo lectivo 2025, lo que pone en peligro el inicio de las clases.

 La medida, anunciada este jueves en conferencia de prensa, incluye a la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Los sindicatos reclaman la reapertura de la paritaria nacional y un incremento del salario mínimo, que es de $420.000 desde agosto pasado.

"Es un salario que se dio por decreto, que lo impuso el Gobierno nacional sin considerar que apenas asumió produjo una caída abrupta del salario. Tampoco se produjo la recuperación por inflación, es decir que estamos por debajo de la línea de pobreza", aseguró el secretario general de la CEA, Fabián Felman.

"No nos queda otro camino. La responsabilidad absoluta es del Gobierno nacional por no dar respuesta ni atender a los justos reclamos que señalamos. Anticipamos desde fines del año pasado que nos convocaran con tiempo", remarcó. Agregó que la semana pasada presentaron notas en la Secretaría de Trabajo y la de Educación, pero no tuvieron "absolutamente ninguna respuesta".

Te puede interesar

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.

Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país

La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.