El Gobierno nacional confirmó nuevo aumento para empleados públicos

El decreto formaliza los aumentos salariales y ajustes en las remuneraciones del sector público nacional.

El Gobierno oficializó el acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos de la Administración Pública Nacional. El Decreto 112/2025 establece aumentos salariales para el personal permanente y no permanente, con incrementos del 1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero de 2025.

 También fija los montos de diversas compensaciones y viáticos, así como las remuneraciones para los residentes médicos nacionales. Además, ratifica la competencia del Ministerio de Capital Humano en la negociación colectiva del sector público y detalla disposiciones sobre topes salariales y sumas no bonificables.

Detalles de la normativa
Se establece un incremento salarial para el personal permanente y no permanente de la Administración Pública Nacional.
El aumento es del 1,50% a partir del 1° de enero de 2025 y del 1,20% a partir del 1° de febrero de 2025.
El incremento se aplica sobre las retribuciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes vigentes al 31 de diciembre de 2024 y al 31 de enero de 2025, respectivamente.

Excepciones
El aumento no se aplica al Suplemento por Función Ejecutiva del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
Tampoco se aplica a las sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales dispuestas en el Decreto N° 56 del 13 de enero de 2020.
El decreto oficializa un acuerdo salarial que busca actualizar las remuneraciones de los empleados públicos nacionales, teniendo en cuenta la situación económica y las negociaciones colectivas llevadas a cabo.
El decreto también menciona la transferencia de competencias y responsabilidades del ex-Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social al nuevo Ministerio de Capital Humano, y establece las bases para la aplicación de estos incrementos salariales, excluyendo ciertos suplementos y compensaciones específicas.

Residentes de salud
Se fijan las nuevas remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales que se desempeñan en hospitales e institutos dependientes del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Profesor Dr. Juan P. Garrahan".
También se sustituye el anexo del decreto que establece el monto de las asignaciones de becas para estos residentes.

Te puede interesar

Eliminaron un trámite fundamental para vender autos usados: Enterate de qué se trata

El Gobierno nacional implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Javier Milei se reunió con la titular del FMI para afinar los detalles del nuevo acuerdo

Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del organismo y de la Argentina “siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.

Rescataron a 7 víctimas de explotación laboral en una finca

Las víctimas vivían en condiciones insalubres y de vulnerabilidad. El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en conjunto con el Programa Nacional de Acompañamiento y Rescate.

Javier Milei se reunió con Elon Musk en Estados Unidos y le regaló una motosierra

El presidente estuvo con el CEO de Tesla y actual administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca.

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra

Lo pidió el radicalismo y contó con el acompañamiento de integrantes de UxP, entre ellos los sanjuaninos Sergio Uñac y Celeste Giménez. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra. El rol de los gobernadores.

En un Senado dividido, la suspensión de las PASO se convierte en ley a pesar del caso $LIBRA

Con 43 votos a favor, el Senado aprobó la medida mientras persisten las acusaciones de estafa contra el Gobierno por la criptomoneda.

La CGT anunció un paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

Los sindicatos UDA, AMET y CEA, agrupados en la central obrera exigen la reactivación de las negociaciones salariales a nivel nacional.