Los kits escolares llegaron a Valle Fértil: para quienes participaron en las Colonias de Verano 2025

En Valle Fértil, se concretó la entrega de las mochilas con útiles y los kits de prevención de salud para niños, personas mayores y con discapacidad, que participaron de las Colonias de Verano que se desarrollaron en el departamento.

Los participantes de las Colonias de Verano 2025, que se desarrollaron en distintos predios del departamento Valle Fértil, recibieron este viernes 21 de febrero todo el material educativo y de prevención bucal y de la pediculosis, para llegar al inicio de clases con los elementos necesarios. Programa que dependió del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, del Gobierno de San Juan. 

Se concretó la entrega de kits escolares a niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad, que asistieron a las Colonias de Verano 2025, bajo el lema y eje temático “Recreación inclusiva, vacaciones saludables”.

La entrega se llevó a cabo en Villa San Agustín, Chucuma, Astica, Agua Cercada, Baldes de las Chilcas, La Majadita, Usno, Balde del Rosario y Los Baldecitos.

En Sierras de Chávez, Elizondo y Riveros la entrega se coordinará con los docentes de los establecimientos educativos.

Las autoridades que concretaron la entrega; el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Subdirectora de Emergencia y Políticas Alimentarias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano Cecilia Fuentes, el Presidente del H.C.D. Jorge Castro y la Concejal Carina Calivar, el Coordinador de Colonias de Verano de la Provincia Exequiel Pereyra, el Director de Deporte Juan Mercado, el Director de Desarrollo Humano Alexis Mercado, la Directora de Cultura Carina Herrera, el Director de Pueblos Originarios Emilio Berón, los Coordinadores de las Colonias Departamentales Nahuel Fernández y Alexis Muñoz, profesores y monitores.

Te puede interesar

Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar

Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.

Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera

El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.

Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena

Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.

Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil

Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías

Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa

Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.

Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue

Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos

Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.

La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa

Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia