Nueva fractura en el peronismo: Cristina Kirchner sorprendida por la creación del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof
La presidenta del PJ expresó desconcierto por la decisión del gobernador de Buenos Aires, que lanza su plataforma política con el apoyo de un sector del peronismo, pero excluyendo a figuras clave como Massa y Grabois. La jugada de Kicillof agrava las divisiones internas del peronismo.
Perplejidad, sorpresa y desconcierto. Esas palabras pueden definir la mirada de Cristina Kirchner sobre la decisión que tomó Axel Kicillof de lanzar este fin de semana el Movimiento Derecho al Futuro, la plataforma política desde la que buscará iniciar su proyecto político y presidencial.
"No sumó nada nuevo, dejó afuera a Massa y Grabois y lo hizo cuando Milei está más cuestionado por el criptogate", dijeron a Infobae desde el entorno de la presidenta del PJ respecto del anuncio del gobernador bonaerense, a quien apoyaron un grupo de intendentes, sindicalistas y dirigentes peronistas.
Cristina Kirchner, que prepara el acto del lunes en la sede del Partido Justicialista para normalizar sus órganos institucionales, estaba al tanto del almuerzo de ayer en el que el gobernador había hablado con su mesa chica de poner en marcha su proyecto.
"Lo que hicieron fue dividir lo existente. No hay nada nuevo. No trajeron a Florencio Randazzo o (al intendente de Esteban Echeverría) Fernando Gray. Ni siquiera están representados Sergio Massa ni Juan Grabois, que son partes importantes de Unión por la Patria", explicaron a este medio desde el Instituto Patria.
Para Cristina Kirchner, de acuerdo con lo que trascendió poco después del anuncio, lo que hubo fue una "secesión" en el seno del peronismo bonaerense: "Es la fuerza política que lo llevó a ser dos veces gobernador de Buenos Aires, diputado y ministro".
"Nos llama la atención que este movimiento de división de lo existente se produzca en un momento en el que el Gobierno está cuestionado por la criptoestafa, que la Justicia ya empezó a investigar a Milei y a varias personas más de su entorno. No se entiende", continuaron voceros calificados.
Pero junto a la perplejidad y el desconcierto, en el entorno de CFK también hubo sorpresa porque interpretan que Kicillof soltó amarras junto a un grupo de dirigentes que son "minoría" en el complejo mosaico del panperonismo bonaerense.
Es que el MDF está respaldado por nombres importantes en el ecosistema político peronista de la provincia. Entre ellos, figuran los intendentes Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada) Hugo Yasky, Daniel Gollán y Brenda Duarte, movimientos populares y sindicatos.
"Además de dividir, Axel se quedó con la parte más pequeña. En la Legislatura, los diputados y senadores que firmaron son minoritarios. En este momento tan difícil, rompe los bloques legislativos y se queda con la parte más chica. No entendemos", confesaron en el Patria.
La declaración es clave, porque junto a la cuestión política, Kicillof tiene por delante la definición de las fechas de las elecciones -juntas o separadas de los comicios nacionales- la aprobación del Presupuesto, el nombramiento de jueces, las tarifas y una serie de medidas que requieren el aval parlamentario. Con este anuncio, el mandatario queda en minoría en la Legislatura y enfrentado al PJ nacional y al bonaerense, que preside Máximo Kirchner.
La jugada de Kicillof
El gobernador bonaerense puso en marcha su proyecto político con el lanzamiento del "Movimiento Derecho al Futuro", a través de un reposteo en la red social X en la que se publica un primer documento.
"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei", comienza el texto, cuyo cierre expresa la necesidad de "un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana".
Fuentes cercanas al mandatario bonaerense resaltaron que la decisión de anunciar el MDF "no significa ruptura ni es contra nadie", pero en La Cámpora y varios sectores de Unión por la Patria que no participaron hubo malestar. "Milei desde Estados Unidos está aplaudiendo", dijeron a Infobae desde uno de los sectores.
(ZONDA)
Te puede interesar
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.