
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
La presidenta del PJ expresó desconcierto por la decisión del gobernador de Buenos Aires, que lanza su plataforma política con el apoyo de un sector del peronismo, pero excluyendo a figuras clave como Massa y Grabois. La jugada de Kicillof agrava las divisiones internas del peronismo.
Argentina22/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Perplejidad, sorpresa y desconcierto. Esas palabras pueden definir la mirada de Cristina Kirchner sobre la decisión que tomó Axel Kicillof de lanzar este fin de semana el Movimiento Derecho al Futuro, la plataforma política desde la que buscará iniciar su proyecto político y presidencial.
"No sumó nada nuevo, dejó afuera a Massa y Grabois y lo hizo cuando Milei está más cuestionado por el criptogate", dijeron a Infobae desde el entorno de la presidenta del PJ respecto del anuncio del gobernador bonaerense, a quien apoyaron un grupo de intendentes, sindicalistas y dirigentes peronistas.
Cristina Kirchner, que prepara el acto del lunes en la sede del Partido Justicialista para normalizar sus órganos institucionales, estaba al tanto del almuerzo de ayer en el que el gobernador había hablado con su mesa chica de poner en marcha su proyecto.
"Lo que hicieron fue dividir lo existente. No hay nada nuevo. No trajeron a Florencio Randazzo o (al intendente de Esteban Echeverría) Fernando Gray. Ni siquiera están representados Sergio Massa ni Juan Grabois, que son partes importantes de Unión por la Patria", explicaron a este medio desde el Instituto Patria.
Para Cristina Kirchner, de acuerdo con lo que trascendió poco después del anuncio, lo que hubo fue una "secesión" en el seno del peronismo bonaerense: "Es la fuerza política que lo llevó a ser dos veces gobernador de Buenos Aires, diputado y ministro".
"Nos llama la atención que este movimiento de división de lo existente se produzca en un momento en el que el Gobierno está cuestionado por la criptoestafa, que la Justicia ya empezó a investigar a Milei y a varias personas más de su entorno. No se entiende", continuaron voceros calificados.
Pero junto a la perplejidad y el desconcierto, en el entorno de CFK también hubo sorpresa porque interpretan que Kicillof soltó amarras junto a un grupo de dirigentes que son "minoría" en el complejo mosaico del panperonismo bonaerense.
Es que el MDF está respaldado por nombres importantes en el ecosistema político peronista de la provincia. Entre ellos, figuran los intendentes Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada) Hugo Yasky, Daniel Gollán y Brenda Duarte, movimientos populares y sindicatos.
"Además de dividir, Axel se quedó con la parte más pequeña. En la Legislatura, los diputados y senadores que firmaron son minoritarios. En este momento tan difícil, rompe los bloques legislativos y se queda con la parte más chica. No entendemos", confesaron en el Patria.
La declaración es clave, porque junto a la cuestión política, Kicillof tiene por delante la definición de las fechas de las elecciones -juntas o separadas de los comicios nacionales- la aprobación del Presupuesto, el nombramiento de jueces, las tarifas y una serie de medidas que requieren el aval parlamentario. Con este anuncio, el mandatario queda en minoría en la Legislatura y enfrentado al PJ nacional y al bonaerense, que preside Máximo Kirchner.
La jugada de Kicillof
El gobernador bonaerense puso en marcha su proyecto político con el lanzamiento del "Movimiento Derecho al Futuro", a través de un reposteo en la red social X en la que se publica un primer documento.
"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei", comienza el texto, cuyo cierre expresa la necesidad de "un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana".
Fuentes cercanas al mandatario bonaerense resaltaron que la decisión de anunciar el MDF "no significa ruptura ni es contra nadie", pero en La Cámpora y varios sectores de Unión por la Patria que no participaron hubo malestar. "Milei desde Estados Unidos está aplaudiendo", dijeron a Infobae desde uno de los sectores.
(ZONDA)

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.