
Una familia necesitó $1.057.923 en febrero para no ser pobre
Luego de publicar el dato de inflación de febrero, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
La presidenta del PJ expresó desconcierto por la decisión del gobernador de Buenos Aires, que lanza su plataforma política con el apoyo de un sector del peronismo, pero excluyendo a figuras clave como Massa y Grabois. La jugada de Kicillof agrava las divisiones internas del peronismo.
Argentina22/02/2025Perplejidad, sorpresa y desconcierto. Esas palabras pueden definir la mirada de Cristina Kirchner sobre la decisión que tomó Axel Kicillof de lanzar este fin de semana el Movimiento Derecho al Futuro, la plataforma política desde la que buscará iniciar su proyecto político y presidencial.
"No sumó nada nuevo, dejó afuera a Massa y Grabois y lo hizo cuando Milei está más cuestionado por el criptogate", dijeron a Infobae desde el entorno de la presidenta del PJ respecto del anuncio del gobernador bonaerense, a quien apoyaron un grupo de intendentes, sindicalistas y dirigentes peronistas.
Cristina Kirchner, que prepara el acto del lunes en la sede del Partido Justicialista para normalizar sus órganos institucionales, estaba al tanto del almuerzo de ayer en el que el gobernador había hablado con su mesa chica de poner en marcha su proyecto.
"Lo que hicieron fue dividir lo existente. No hay nada nuevo. No trajeron a Florencio Randazzo o (al intendente de Esteban Echeverría) Fernando Gray. Ni siquiera están representados Sergio Massa ni Juan Grabois, que son partes importantes de Unión por la Patria", explicaron a este medio desde el Instituto Patria.
Para Cristina Kirchner, de acuerdo con lo que trascendió poco después del anuncio, lo que hubo fue una "secesión" en el seno del peronismo bonaerense: "Es la fuerza política que lo llevó a ser dos veces gobernador de Buenos Aires, diputado y ministro".
"Nos llama la atención que este movimiento de división de lo existente se produzca en un momento en el que el Gobierno está cuestionado por la criptoestafa, que la Justicia ya empezó a investigar a Milei y a varias personas más de su entorno. No se entiende", continuaron voceros calificados.
Pero junto a la perplejidad y el desconcierto, en el entorno de CFK también hubo sorpresa porque interpretan que Kicillof soltó amarras junto a un grupo de dirigentes que son "minoría" en el complejo mosaico del panperonismo bonaerense.
Es que el MDF está respaldado por nombres importantes en el ecosistema político peronista de la provincia. Entre ellos, figuran los intendentes Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada) Hugo Yasky, Daniel Gollán y Brenda Duarte, movimientos populares y sindicatos.
"Además de dividir, Axel se quedó con la parte más pequeña. En la Legislatura, los diputados y senadores que firmaron son minoritarios. En este momento tan difícil, rompe los bloques legislativos y se queda con la parte más chica. No entendemos", confesaron en el Patria.
La declaración es clave, porque junto a la cuestión política, Kicillof tiene por delante la definición de las fechas de las elecciones -juntas o separadas de los comicios nacionales- la aprobación del Presupuesto, el nombramiento de jueces, las tarifas y una serie de medidas que requieren el aval parlamentario. Con este anuncio, el mandatario queda en minoría en la Legislatura y enfrentado al PJ nacional y al bonaerense, que preside Máximo Kirchner.
La jugada de Kicillof
El gobernador bonaerense puso en marcha su proyecto político con el lanzamiento del "Movimiento Derecho al Futuro", a través de un reposteo en la red social X en la que se publica un primer documento.
"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei", comienza el texto, cuyo cierre expresa la necesidad de "un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana".
Fuentes cercanas al mandatario bonaerense resaltaron que la decisión de anunciar el MDF "no significa ruptura ni es contra nadie", pero en La Cámpora y varios sectores de Unión por la Patria que no participaron hubo malestar. "Milei desde Estados Unidos está aplaudiendo", dijeron a Infobae desde uno de los sectores.
(ZONDA)
Luego de publicar el dato de inflación de febrero, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
La cifra mostró un 0,2% de aceleración en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en su red social que bajará los aranceles de la ropa y calzado del 35% al 20%. También habrá otras reducciones.
El Ministerio de Seguridad acusó a los intendentes de La Matanza, Lomas de Zamora y a un dirigente cercano al sindicalista Luis Barrionuevo de haber intervenido en la organización de los barras.
Según explicaron las autoridades locales, muchas familias no pudieron entrar en contacto en un primer momento por falta de suministro eléctrico, de señal de telefonía o incluso por la pérdida de los celulares.
Así lo anunció Héctor Daer, uno de los miembros de la central obrera. Lo dijo durante el congreso de la UTEP, donde hubo presencia de los principales líderes cegetistas y un discurso radicalizado.
La historia de Micaela Alejandra Garrido ejemplifica no solo el crecimiento del patrón delictivo, sino la implicancia de las fuerzas.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este jueves mediante la Acordada Extraordinaria N° 26 el nuevo cronograma electoral para los comicios de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre de este año. La Cámara oficializó que el 19 de abril (190 días antes de la elección) se cierre del padrón provisorio y que esa sea la fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Diez días después, el 29, los ciudadanos podrán consultar el listado.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.