
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
Valle Fértil29/06/2025Muchas veces se transitó por el lugar, pero nunca nos detuvimos a observar las tres cruces que aún están allí colocadas y que guardan una rica historia, convertida en leyenda, del departamento.
Como toda leyenda, ésta también tiene distintas versiones, pero la más arraigada en la población es la que habla de tres almas en pena.
Antes de concretarse la dominación española, esta región estaba ocupada por un pueblo nativo que lideraba el Cacique Cocoqui. Eran guerreros bravíos y masacraban a todos los blancos que se atrevían a pasar por sus tierras.
Un día, un grupo de colonizadores huía hacia el norte. Agotados de tanto andar, bajaron al río a beber agua y fue entonces cuando fueron sorprendidos y asesinados por los aborígenes.
Los guerreros de Cocoqui, dice esta historia, empalaron a los blancos y los dejaron cerca del río, en un cerro pequeño.
Los cuerpos quedaron ahí, expuestos, nadie se atrevió a tocarlos y nunca tuvieron entierro.
Pasaron los años y los lugareños sabían que allí, en esa loma, se sentía algo extraño, sombras, piel erizada, todos evitaban pasar por ahí. Decían que las almas en pena de los masacrados vagaban por la zona.
Tiempo después, un cura párroco puso tres cruces y bendijo el lugar para que, con la intervención de Dios, las almas descansaran en paz.
Las tres cruces se mantienen en pie y es uno de los lugares más míticos del Valle, muy cerca de la gran cruz con Cristo tallado en madera que domina una colina más alta.
Otra versión
En el libro “Devociones y relatos míticos de San Juan”, de Edmundo Jorge Delgado, la historia tiene otros matices.
“Según la tradición, en tiempos de la conquista se enfrentaron un grupo de españoles contra aborígenes. La pelea tuvo su origen por la posesión de las aguas de un dique, no obstante que hubo un arreglo amistoso entre los grupos antagónicos, tres de los españoles murieron en circunstancias no esclarecidas.
Fueron sepultados en un punto ubicado en las inmediaciones del actual Villa cabecera. La piedad popular exteriorizando su espíritu cristiano colocó en la sepultura tres cruces de madera”.
“Al pasar por el lugar los pobladores se santiguan respetuosamente, como implorando por las almas de aquellos infortunados hombres”.
Hoy las cruces pasan inadvertidas para propios y turistas. Una leyenda única que debe ser un atractivo más de este hermoso departamento, amerita un gran cartel que obligue a hacer un alto en el camino para saber más de esta tierra.
Fuente: Destino San Juan
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.