
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
Valle Fértil27/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el objetivo de consolidar una provincia más verde, la Secretaría de Ambiente en el marco del Programa de Forestación Provincial 2025 realizó la entrega de 3300 árboles, una política pública que busca fortalecer el arbolado urbano y promover su cuidado como herramienta clave frente al cambio climático.
El acto, desarrollado en el Centro Cívico, fue encabezado por el secretario de Ambiente, Dr. Federico Ríos, y contó con la presencia de la directora de Arbolado Urbano Cecilia Peñalva y representantes ambientales municipales. Durante la presentación, se destacó que el árbol es un recurso esencial para mejorar la calidad de vida y que su protección constituye una política de Estado para San Juan.
El programa contempla la entrega de 3.300 árboles, que serán distribuidos entre los 19 municipios según las necesidades y proyectos técnicos presentados por cada jurisdicción. Las especies, seleccionadas por la Dirección de Arbolado Urbano, se ajustan a las condiciones climáticas y de suelo de cada departamento.
A partir de esta entrega de órdenes, los municipios cuentan con un plazo de dos semanas para retirar sus ejemplares en los viveros asignados. Además, asumirán la responsabilidad de la plantación, garantía de riego y mantenimiento de cada árbol, mientras que la Dirección de Arbolado Urbano realizará controles posteriores para garantizar la correcta ejecución y la aplicación de buenas prácticas.
Durante su discurso, el secretario Ríos subrayó que este programa “es un paso más en el compromiso provincial por el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la construcción de entornos más saludables para las futuras generaciones”.
El origen de los ejemplares
Cabe recordar que, San Juan produce sus árboles en el Vivero de Especies Nativas del Parque de la Biodiversidad sanjuanino. El espacio produce actualmente más de 20 especies, genera los ejemplares destinados a reforestación, arbolado urbano y conservación de la flora en toda la provincia.
Actualmente, el vivero produce árboles y arbustos autóctonos, entre los que se destacan: algarrobo blanco y dulce jarilla, acacia visco, retamo, quebracho blanco, tala, brea, mistol, cina cina, lagaña de perro, tusca, chañar, espinillo y garabato.
La producción de plantas nativas en el vivero sigue un ciclo cuidadosamente planificado que garantiza ejemplares adaptados al ambiente local.




Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.