La Hostería de Zonda se convirtió en un nuevo escenario de Matrimonios Emblemáticos
Esta propuesta permite a las parejas sellar su unión en escenarios con un profundo valor cultural e histórico, fusionando el amor con la identidad y la tradición.
El Jardín de la Hostería de Zonda fue el escenario de un nuevo matrimonio emblemático, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. En un entorno rodeado de naturaleza y tradición, Marcelo Joaquín Sánchez y Paula Cecilia Farías celebraron su unión en una ceremonia cargada de significado y emoción.
Con este enlace, ya son tres los matrimonios celebrados bajo esta innovadora propuesta, que permite a las parejas realizar su casamiento civil en espacios de gran valor cultural e histórico. Esta alternativa busca no solo personalizar la experiencia de los contrayentes, sino también fomentar la revalorización del patrimonio local, integrando elementos de identidad y tradición en un momento tan especial.
Un Nuevo Escenario para el Compromiso
La incorporación de los Jardines de la Hostería de Zonda como locación oficial amplía las posibilidades para quienes buscan un entorno distinto para su boda. Este sitio, reconocido por su belleza paisajística y su conexión con la historia de la provincia, se suma a la lista de lugares emblemáticos donde ya se han celebrado matrimonios: el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Museo de la Historia Urbana, el Santuario de la Difunta Correa y el Parque Nacional Ischigualasto.
El Procedimiento para la Celebración del Matrimonio
Las parejas interesadas en contraer matrimonio en un lugar emblemático deben presentar una solicitud formal ante el Registro Civil, especificando la locación elegida y cumpliendo con la documentación requerida:
Documento Nacional de Identidad (DNI) de los contrayentes y testigos.
Acta de matrimonio con nota marginal de divorcio (si corresponde).
Acta de defunción del cónyuge anterior y acta de matrimonio (en caso de viudez).
Partida de nacimiento en caso de haber nacido en otra provincia.
Testigos: dos si ambos contrayentes residen en la misma jurisdicción, cuatro si no.
Pago del canon correspondiente.
El día de la ceremonia, tanto los testigos como los contrayentes deberán acreditar su identidad ante el oficial público designado.
Esta iniciativa, además de ofrecer una experiencia única para las parejas, impulsa el turismo y promueve la riqueza cultural de la provincia. Con cada nueva boda celebrada en estos espacios emblemáticos, se refuerza el vínculo entre el presente y el legado histórico de la comunidad, permitiendo que el amor y la memoria sigan escribiendo su historia en escenarios inolvidables.
Acompañaron la ceremonia la ministra de Gobierno, Laura Palma, el secretario de Gobierno, Justicia y DDHH, Juan Jose Dubos, y la directora del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Veronica Benedetto.
Te puede interesar
Una menor resultó con fracturas tras el choque de una moto contra una bicicleta
El hecho ocurrió en el distrito Dos Acequias, cuando una motocicleta impactó contra una bicicleta en la que viajaban una mujer y su hija de 7 años. La menor sufrió fractura de fémur y scalp en una pierna, pero está fuera de peligro
Nueva metodología: 10.000 kits escolares llegan a familias de San Juan con un método más transparente
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano implementó un nuevo sistema para que padres y tutores retiren personalmente los útiles, evitando intermediarios y garantizando que los beneficiarios sean quienes reciban el material.
Locura millonaria en San Juan: los hinchas recibieron a los jugadores de River con gran entusiasmo
En las puertas de Del Bono Shopping se vive una fiesta blanca y roja. El equipo de Marcelo Gallardo se medirá con San Martín en el Hilario Sánchez.
Mostró sus genitales a niños y lo condenaron a más de 3 años de prisión
El imputado vivía en el mismo edificio que los niños de 10 y 15 años, en Santa Lucía. Ordenaron la prisión preventiva.
Tenía una condicional por abuso y volvió a ultrajar a una nena en un club: 3 años al Penal
El sujeto, de apellido Villegas, abusó de una nena de 13 años al finalizar una práctica de fútbol, en un club de Rivadavia. En febrero del 2021 ya había sido condenado por un hecho similar y habiá zafado de ir a la cárcel.
La Policía Federal detuvo a un prófugo acusado de abuso
Tras el requerimiento, los policías de la federal se tardaron menos de 48 horas en encontrar a un prófugo acusado de un caso de abuso. El operativo se desarrolló en Chimbas.
Plan FinEs 2024: 300 sanjuaninos finalizaron sus estudios primarios y secundarios
El Ministerio de Educación encabezó el acto de colación, promoviendo la educación como clave del desarrollo personal y social.
San Juan resultó la provincia más calurosa del país: 39,5º
El pico de temperatura se dio sobre las 17 horas, tal cual lo había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional, y también se produjo el jueves.