
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Esta propuesta permite a las parejas sellar su unión en escenarios con un profundo valor cultural e histórico, fusionando el amor con la identidad y la tradición.
San Juan22/02/2025El Jardín de la Hostería de Zonda fue el escenario de un nuevo matrimonio emblemático, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. En un entorno rodeado de naturaleza y tradición, Marcelo Joaquín Sánchez y Paula Cecilia Farías celebraron su unión en una ceremonia cargada de significado y emoción.
Con este enlace, ya son tres los matrimonios celebrados bajo esta innovadora propuesta, que permite a las parejas realizar su casamiento civil en espacios de gran valor cultural e histórico. Esta alternativa busca no solo personalizar la experiencia de los contrayentes, sino también fomentar la revalorización del patrimonio local, integrando elementos de identidad y tradición en un momento tan especial.
Un Nuevo Escenario para el Compromiso
La incorporación de los Jardines de la Hostería de Zonda como locación oficial amplía las posibilidades para quienes buscan un entorno distinto para su boda. Este sitio, reconocido por su belleza paisajística y su conexión con la historia de la provincia, se suma a la lista de lugares emblemáticos donde ya se han celebrado matrimonios: el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Museo de la Historia Urbana, el Santuario de la Difunta Correa y el Parque Nacional Ischigualasto.
El Procedimiento para la Celebración del Matrimonio
Las parejas interesadas en contraer matrimonio en un lugar emblemático deben presentar una solicitud formal ante el Registro Civil, especificando la locación elegida y cumpliendo con la documentación requerida:
Documento Nacional de Identidad (DNI) de los contrayentes y testigos.
Acta de matrimonio con nota marginal de divorcio (si corresponde).
Acta de defunción del cónyuge anterior y acta de matrimonio (en caso de viudez).
Partida de nacimiento en caso de haber nacido en otra provincia.
Testigos: dos si ambos contrayentes residen en la misma jurisdicción, cuatro si no.
Pago del canon correspondiente.
El día de la ceremonia, tanto los testigos como los contrayentes deberán acreditar su identidad ante el oficial público designado.
Esta iniciativa, además de ofrecer una experiencia única para las parejas, impulsa el turismo y promueve la riqueza cultural de la provincia. Con cada nueva boda celebrada en estos espacios emblemáticos, se refuerza el vínculo entre el presente y el legado histórico de la comunidad, permitiendo que el amor y la memoria sigan escribiendo su historia en escenarios inolvidables.
Acompañaron la ceremonia la ministra de Gobierno, Laura Palma, el secretario de Gobierno, Justicia y DDHH, Juan Jose Dubos, y la directora del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Veronica Benedetto.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.