El Gobierno oficializó la transformación a Sociedad Anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
La medida se hizo a través del decreto 115/2025 firmado por el presidente, Javier Milei.
El Gobierno nacional transformó la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una Sociedad Anónima y dispuso que el Estado Nacional tome la deuda que tenía la compañía.
Lo hizo a través del decreto 115/2025 firmado por el presidente, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, y publicado hoy en el Boletín Oficial.
En los considerandos de la decisión el Gobierno señaló que el objetivo es “optimizar la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético”.
Por otro lado, el decreto establece que el Estado nacional se hará cargo de las deudas que tenía la empresa ahora convertida en Sociedad Anónima.
Por otra parte, en su artículo 14 el decreto faculta al jefe de Gabinete a “realizar las modificaciones presupuestarias que fueran necesarias” para dar cumplimiento al decreto y si fuera necesario realizar “aportes transitorios o de capital a la sociedad transformada”.
El Estado Nacional mantendrá una participación mayoritaria en el capital social. La representación de las acciones se distribuirá con un 95% a través de la Secretaría de Energía y un 5% por medio de la Secretaría de Minería, ambas dependientes del Ministerio de Economía.
Se transfieren a Carboeléctrica Río Turbio S.A. todos los bienes muebles e inmuebles, activos, créditos, marcas, registros, patentes y demás bienes materiales e inmateriales. También se transfieren los recursos humanos necesarios para el desarrollo de su objeto social.
El personal de YCRT pasará a depender de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, preservando sus derechos adquiridos. Se establece un plazo de 180 días para negociar un Convenio Colectivo de Trabajo.
Los pasivos de YCRT serán asumidos por el Estado Nacional, a través del Ministerio de Economía. Carboeléctrica Río Turbio S.A. deberá presentar un presupuesto para el año 2025 en un plazo de 60 días.
Se declara "sujeta a privatización" al Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético a cargo de YCRT. El Estado Nacional podrá organizar un programa de propiedad participada e incorporar capital privado, manteniendo el control o la participación mayoritaria en el capital social.
(NA)
Te puede interesar
Se incendió un depósito de Playadito y se perdieron más de tres millones de kilos de yerba
El fuego arrasó un galpón de la Cooperativa Playadito. Aunque no habrá desabastecimiento, las pérdidas económicas son millonarias. Más de 200 personas trabajaron para controlar las llamas.
Buscan a un niño de 3 años que salió a jugar al patio de su casa en Córdoba y desapareció
Liam vive en Ballesteros Sud, a unos 37 kilómetros de Villa María. Efectivos del departamento de Unión, la Patrulla Rural y Bomberos Voluntarios realizan un rastrillaje intensivo en diferentes sectores.
Monotributistas: Conoce los nuevos requisitos para tramitar la obra social y el listado de opciones
ARCA publicó los nuevos requisitos de carácter obligatorio para acceder a una cobertura médica si estás inscripto en el Régimen Simplificado.
Liga Profesional: En una "Bombonera" caliente, Boca ganó en el final
Dos golazos de Advíncula y Serrago pusieron los primeros tantos del partido entre el Xeneize y el Tiburón. Sobre el cierre, en medio de una Bombonera caliente, Merentiel empujó la pelota en la línea para el 2-1 final.
Milei se reunió con Trump en la CPAC y recibió un elogio del presidente estadounidense: “Estoy orgulloso de vos”
El jefe de Estado argentino mantuvo un encuentro con el mandatario norteamericano y fue invitado a la Casa Blanca.
Nueva fractura en el peronismo: Cristina Kirchner sorprendida por la creación del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof
La presidenta del PJ expresó desconcierto por la decisión del gobernador de Buenos Aires, que lanza su plataforma política con el apoyo de un sector del peronismo, pero excluyendo a figuras clave como Massa y Grabois. La jugada de Kicillof agrava las divisiones internas del peronismo.
Suspensión de las PASO: Así quedó el nuevo calendario electoral nacional
Con el respaldo del Congreso y los gobernadores, el oficialismo logró modificar el cronograma electoral. La incertidumbre persiste en Buenos Aires, donde se analiza la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales.
Eliminaron un trámite fundamental para vender autos usados: Enterate de qué se trata
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos