¡Atención Vecinos de Valle Fértil! Los números que jamás hay que responder por WhatsApp para evitar estafas, según los expertos

Recibir llamadas de números desconocidos en WhatsApp puede exponerte a estos delitos. Te contamos cuáles son los prefijos internacionales que debes evitar y cómo protegerte.

En un mundo donde el uso de WhatsApp es casi universal, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a los usuarios para acceder a su información personal.

 Una de las tácticas más comunes es realizar llamadas o enviar mensajes desde números internacionales con prefijos sospechosos. Responder a estos números puede dejarte vulnerable a estafas, robos de identidad y pérdidas económicas.  

¿Cómo funcionan estas estafas?  
Los estafadores suelen utilizar números internacionales para dificultar su identificación y aumentar las posibilidades de éxito. Algunas de las tácticas más comunes incluyen:  

- Falsas ofertas de trabajo: Te prometen un empleo con altos ingresos, pero solicitan datos personales o pagos por adelantado.  
- Alertas de seguridad: Afirman que tu cuenta de WhatsApp está en riesgo o que otro dispositivo está usando tu número.  
- Encuestas o promociones: Te invitan a participar en encuestas o promociones de marcas conocidas como Amazon o YouTube, pero buscan obtener tu información personal.  

Prefijos internacionales que debes evitar  
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), estos son algunos de los prefijos de países desde los cuales suelen originarse las llamadas fraudulentas:  

- 225: Costa de Marfil  
- 233: Ghana  
- 234: Nigeria  
- 91: India  
- 27: Sudáfrica  
- 355: Albania  
- 685: Samoa Occidental  
- 255: Tanzania  
- 249: Sudán  
- 95: Birmania  

¿Qué hacer si recibís una llamada o mensaje de estos números?  
1. No respondas: Bajo ningún motivo contestes llamadas o mensajes de estos números.  
2. Bloquea y reporta: Utiliza la función de WhatsApp para bloquear y reportar el número como spam o sospechoso.  
3. Ajusta tu privacidad: Limita la visibilidad de tu información personal en los ajustes de privacidad de WhatsApp. Asegúrate de que solo tus contactos puedan ver tu foto de perfil, estado y última conexión.  

Consejos adicionales para protegerte  
- Verifica siempre: Si recibís una oferta o alerta, verifica su autenticidad contactando directamente a la empresa o persona involucrada.  
- No compartas datos personales: Evita proporcionar información sensible como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios.  
- Mantente informado: Conoce las últimas tácticas de estafa y comparte esta información con amigos y familiares.  

La prevención es clave  
En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad es fundamental. Evitar responder a números desconocidos y tomar medidas preventivas puede protegerte de caer en trampas diseñadas para robarte información o dinero.  

Recordá: si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Mantenete alerta y protegé tu privacidad en WhatsApp y otras plataformas digitales.

Te puede interesar

Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre

El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.

Cómo justificar la ausencia en las elecciones legislativas 2025

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Estas personas están obligadas a votar este domingo

Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.

Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno

El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.