
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Recibir llamadas de números desconocidos en WhatsApp puede exponerte a estos delitos. Te contamos cuáles son los prefijos internacionales que debes evitar y cómo protegerte.
Valle Fértil26/02/2025En un mundo donde el uso de WhatsApp es casi universal, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a los usuarios para acceder a su información personal.
Una de las tácticas más comunes es realizar llamadas o enviar mensajes desde números internacionales con prefijos sospechosos. Responder a estos números puede dejarte vulnerable a estafas, robos de identidad y pérdidas económicas.
¿Cómo funcionan estas estafas?
Los estafadores suelen utilizar números internacionales para dificultar su identificación y aumentar las posibilidades de éxito. Algunas de las tácticas más comunes incluyen:
- Falsas ofertas de trabajo: Te prometen un empleo con altos ingresos, pero solicitan datos personales o pagos por adelantado.
- Alertas de seguridad: Afirman que tu cuenta de WhatsApp está en riesgo o que otro dispositivo está usando tu número.
- Encuestas o promociones: Te invitan a participar en encuestas o promociones de marcas conocidas como Amazon o YouTube, pero buscan obtener tu información personal.
Prefijos internacionales que debes evitar
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), estos son algunos de los prefijos de países desde los cuales suelen originarse las llamadas fraudulentas:
- 225: Costa de Marfil
- 233: Ghana
- 234: Nigeria
- 91: India
- 27: Sudáfrica
- 355: Albania
- 685: Samoa Occidental
- 255: Tanzania
- 249: Sudán
- 95: Birmania
¿Qué hacer si recibís una llamada o mensaje de estos números?
1. No respondas: Bajo ningún motivo contestes llamadas o mensajes de estos números.
2. Bloquea y reporta: Utiliza la función de WhatsApp para bloquear y reportar el número como spam o sospechoso.
3. Ajusta tu privacidad: Limita la visibilidad de tu información personal en los ajustes de privacidad de WhatsApp. Asegúrate de que solo tus contactos puedan ver tu foto de perfil, estado y última conexión.
Consejos adicionales para protegerte
- Verifica siempre: Si recibís una oferta o alerta, verifica su autenticidad contactando directamente a la empresa o persona involucrada.
- No compartas datos personales: Evita proporcionar información sensible como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios.
- Mantente informado: Conoce las últimas tácticas de estafa y comparte esta información con amigos y familiares.
La prevención es clave
En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad es fundamental. Evitar responder a números desconocidos y tomar medidas preventivas puede protegerte de caer en trampas diseñadas para robarte información o dinero.
Recordá: si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Mantenete alerta y protegé tu privacidad en WhatsApp y otras plataformas digitales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.