Tras las intensas lluvias y crecientes, reparan los caminos en el Parque Ischigualasto

El agua no le da tregua al Parque Provincial Ischigualasto. Debido a las intensas y sucesivas lluvias y crecientes tuvieron que reconstruir algunos de los caminos que conducen a las estaciones. El último lo terminaron de reparar el lunes pasado a la mañana, pero a la noche volvió a llover y quedó nuevamente anegado. Hasta ayer, el Parque nuevamente permaneció cerrado al público.

Algunos números bastan para graficar en parte la situación preocupante por la que atraviesa Ischigualasto.

La media anual de lluvia precipitada en el lugar es de 110 milímetros. Y desde el 7 de octubre pasado hasta lo que va de febrero 2025, se registraron 400 milímetros. Es decir que, en 4 meses, precipitó casi el triple que en todo un año. ‘Se ha triplicado el volumen de agua de lluvia en el Parque lo que complica mucho la situación. Algunos guías que llevan años trabajando en el lugar dicen que nunca vieron llover tanto. Y las lluvias y crecientes, intensas y sucesivas, hay destruido caminos’, dijo Juan Pablo Teja Godoy, director del Parque Provincial Ischigualasto.

Teja Godoy agregó que uno de los caminos más afectados por los temporales fue el que conduce al submarino, al que hubo que reconstruir por completo, a lo largo del kilómetro de recorrido que tiene.

Contó que se utilizaron 30 camionadas de tierra y del mismo material de arrastre que dejaron las crecientes para poder rellenarlo. Tarea que posteriormente se completó con la compactación del relleno con la utilización de máquinas propias y contratadas. El trabajo quedó listo el lunes pasado en horas de la mañana. Pero, a la noche volvió a llover y esta huella volvió a sufrir las consecuencias.

Ayer Ischigualasto permaneció cerrado por el barro acumulado que complicó la circulación. ‘Ha llovido tanto en el parque que cuando vuelven a caer un par de gotas todo el lugar queda anegado. Aún no hemos podido evaluar en qué condiciones se encuentra el camino hacia el submarino que acabábamos de rehacer. Mañana (por hoy) haremos un relevamiento y veremos la posibilidad de reabrir, aunque la prioridad es que el parque esté en condiciones para el próximo fin de semana largo de carnaval’, dijo Teja Godoy.

Debido a la amplitud térmica en el lugar (mucho calor de día y frío de noche), más la humedad y el volumen de agua precipitada en estos últimos meses, también hubo que reforzar el mantenimiento de los 1.200 metros de pasarela de madera que conducen a las 5 estaciones del recorrido tradicional en Ischigualasto.

Con información de Diario de Cuyo 

Te puede interesar

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.