Paro Docente en San Juan: Enterate lo que dijo la ministra de Educación sobre si descontarán o no el día a los docentes

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, se refirió al posible descuento del día de paro y destacó la apertura de la paritaria para finales de marzo o principios de abril.

El conflicto docente en San Juan sumó este miércoles un nuevo capítulo entre el Gobierno provincial y los gremios, ya que la ministra de Educación, Silvia Fuentes, rompió el silencio después de varios días de requerimientos periodísticos.

Tras el paro del pasado lunes y en vísperas de la medida de fuerza del próximo 5 de marzo, la funcionaria defendió la gestión educativa de la gestión orreguista y se refirió a la posibilidad de que la política haya tenido influencia en el reclamo. Fuentes destacó su cercanía con los docentes y señaló que ellos "son inteligentes y no se guían por videos en WhatsApp", sino que entienden la realidad del sistema educativo desde su labor diaria en las aulas. 

Fuentes se refirió a un video viral que circuló días atrás y aseguró que "no tiene que ver con los docentes, sino con el pasado y no con los que nos representa, que es que estamos abocados en salir adelante, en sacar a nuestros estudiantes adelante, en seguir este comprendo y aprendo que ha venido para quedarse.

En ese sentido, señaló que "el docente que realmente es de vocación y que está abocado a todo lo que tiene que ver con la docencia, sabe que tiene que saber que nosotros estamos cerca".

Paritarias y negociaciones en curso
Respecto a la convocatoria a los gremios docentes, Fuentes explicó que la paritaria quedó abierta para fines de marzo o principios de abril y que será ella misma quien convoque a la nueva reunión. En este sentido, valoró el diálogo frecuente con los docentes y subrayó que "se ha recuperado algo que no se había hecho hace muchos años: 42 puntos al sueldo básico".

Consultada sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza, la ministra indicó que hasta el momento no ha sido notificada por los gremios sobre un nuevo paro. "La verdad que los gremios tienen una tarea para hacer. La tienen que hacer porque para eso son gremios. Nosotros defendemos a todos los docentes, ellos defienden a sus afiliados", afirmó.

Mientras tanto, el Ministerio de Educación continúa con capacitaciones docentes en servicio, destacando que en la primera jornada se registraron 22 mil reproducciones de los contenidos educativos. "Eso habla del docente que se quiere capacitar, que se está capacitando en servicio, que es lo que me pidieron", enfatizó la ministra.

¿Descuentan el día a docentes que hicieron paro?
Si bien la incertidumbre persiste respecto a los descuentos por los días de paro y la convocatoria a nuevas negociaciones, la funcionaria insistió en que el Gobierno mantiene una postura de diálogo y escucha a los docentes. "Somos un gobierno que escucha y estamos escuchando sus necesidades", concluyó Fuentes.

Si bien la ministra no brindó precisiones, su par de Hacienda, Roberto Gutiérrez, dijo que finalmente no van a descontar el día de paro del pasado 24 de febrero porque fue una medida nacional.

Te puede interesar

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.

Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros

La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.

Un sanjuanino fue asesinado en Chile

El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.

Volcó un camión hormigonero

Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.