
Atrapan a un peligroso delincuente que era buscado desde el 2023
El malviviente protagonizó un violento robo a mano armada hace unos 2 años y, desde entonces, lo buscaban.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, se refirió al posible descuento del día de paro y destacó la apertura de la paritaria para finales de marzo o principios de abril.
San Juan26/02/2025El conflicto docente en San Juan sumó este miércoles un nuevo capítulo entre el Gobierno provincial y los gremios, ya que la ministra de Educación, Silvia Fuentes, rompió el silencio después de varios días de requerimientos periodísticos.
Tras el paro del pasado lunes y en vísperas de la medida de fuerza del próximo 5 de marzo, la funcionaria defendió la gestión educativa de la gestión orreguista y se refirió a la posibilidad de que la política haya tenido influencia en el reclamo. Fuentes destacó su cercanía con los docentes y señaló que ellos "son inteligentes y no se guían por videos en WhatsApp", sino que entienden la realidad del sistema educativo desde su labor diaria en las aulas.
Fuentes se refirió a un video viral que circuló días atrás y aseguró que "no tiene que ver con los docentes, sino con el pasado y no con los que nos representa, que es que estamos abocados en salir adelante, en sacar a nuestros estudiantes adelante, en seguir este comprendo y aprendo que ha venido para quedarse.
En ese sentido, señaló que "el docente que realmente es de vocación y que está abocado a todo lo que tiene que ver con la docencia, sabe que tiene que saber que nosotros estamos cerca".
Paritarias y negociaciones en curso
Respecto a la convocatoria a los gremios docentes, Fuentes explicó que la paritaria quedó abierta para fines de marzo o principios de abril y que será ella misma quien convoque a la nueva reunión. En este sentido, valoró el diálogo frecuente con los docentes y subrayó que "se ha recuperado algo que no se había hecho hace muchos años: 42 puntos al sueldo básico".
Consultada sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza, la ministra indicó que hasta el momento no ha sido notificada por los gremios sobre un nuevo paro. "La verdad que los gremios tienen una tarea para hacer. La tienen que hacer porque para eso son gremios. Nosotros defendemos a todos los docentes, ellos defienden a sus afiliados", afirmó.
Mientras tanto, el Ministerio de Educación continúa con capacitaciones docentes en servicio, destacando que en la primera jornada se registraron 22 mil reproducciones de los contenidos educativos. "Eso habla del docente que se quiere capacitar, que se está capacitando en servicio, que es lo que me pidieron", enfatizó la ministra.
¿Descuentan el día a docentes que hicieron paro?
Si bien la incertidumbre persiste respecto a los descuentos por los días de paro y la convocatoria a nuevas negociaciones, la funcionaria insistió en que el Gobierno mantiene una postura de diálogo y escucha a los docentes. "Somos un gobierno que escucha y estamos escuchando sus necesidades", concluyó Fuentes.
Si bien la ministra no brindó precisiones, su par de Hacienda, Roberto Gutiérrez, dijo que finalmente no van a descontar el día de paro del pasado 24 de febrero porque fue una medida nacional.
El malviviente protagonizó un violento robo a mano armada hace unos 2 años y, desde entonces, lo buscaban.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte relanza su programa de capacitación para agentes policiales, con el objetivo de mejorar la atención y asistencia a los visitantes en la provincia.
Ceferino Castro, de 84 años, murió este jueves por la noche tras ser atropellado por una Ford Ranger que se dirigía hacia la Ciudad de San Juan.
El siniestro fue a última hora de este jueves. El hombre, de 81 años, intentaba cruzar Ruta 20 cuando fue alcanzado por este vehículo de gran porte.
La provincia debía rendiciones de los años 2018, 2019 y 2021 y por ello Nación no enviaba las partidas.
El evento de fe y tradición debía realizarse el primer fin de semana de abril, pero por actividades deportivas en San Juan, se postergó una semana.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.