San Juan reforzará el subsidio a la tarifa social de luz para atenuar el impacto de las facturas de verano
San Juan incrementará el subsidio provincial para usuarios de menores ingresos, cubriendo hasta 350 kWh al 100% y otros 350 kWh al 50%, en respuesta a la quita de subsidios nacionales.
El Gobierno de San Juan anunció un refuerzo en el subsidio a la tarifa social de energía eléctrica para los meses de enero y febrero, con el objetivo de mitigar el impacto del aumento en el consumo debido al uso intensivo de equipos de aire acondicionado durante el verano.
Esta medida busca compensar la reducción de subsidios por parte del Gobierno nacional, que ha mantenido el consumo base subsidiado en 350 kWh por mes, un valor considerado insuficiente para la provincia, donde el consumo eléctrico en verano es significativamente mayor.
Según explicó en AM 1020 Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE, la provincia ha decidido ampliar el subsidio para los hogares de menores ingresos, beneficiando a alrededor de 78.000 familias.
En concreto, los primeros 350 kWh por mes serán cubiertos al 100% de los cargos nacionales, mientras que los siguientes 350 kWh tendrán un subsidio del 50%.
Esto representa un esfuerzo adicional por parte de la provincia para reducir el impacto económico en los usuarios, especialmente en un contexto donde las facturas de electricidad han pasado a representar un porcentaje importante de los ingresos familiares, detalló el funcionario.
Contexto nacional y provincial
El Gobierno nacional ha implementado una política de reducción gradual de subsidios a la energía eléctrica, lo que ha generado un incremento en las facturas para los usuarios.
En San Juan, el consumo eléctrico en verano es más alto que en otras regiones debido a las altas temperaturas, lo que ha llevado a que el consumo base subsidiado de 350 kWh sea insuficiente.
A pesar de los reclamos realizados por el EPRE y los diputados nacionales de la provincia, la Nación mantuvo este valor sin cambios.
Frente a esta situación, la provincia decidió tomar medidas adicionales. Además del refuerzo en el subsidio, se estableció una reducción del 5% en los costos de distribución de electricidad, tras una audiencia pública realizada a fines de 2024.
Esta reducción, que entró en vigencia a partir de los consumos de enero, se suma al esfuerzo por mantener las tarifas lo más accesibles posible para los usuarios.
Recomendaciones para los usuarios
Ferrero destacó la importancia de que los usuarios verifiquen que sus facturas estén correctamente calculadas, especialmente en lo que respecta a los subsidios y los consumos registrados.
En caso de detectar errores, los usuarios pueden realizar reclamos en el EPRE, donde se verificará que los consumos facturados correspondan a los registros reales y no a estimaciones.
Además, se recomendó a los usuarios optimizar el consumo de energía, utilizando los equipos de manera eficiente y revisando que los medidores funcionen correctamente.
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.