San Juan reforzará el subsidio a la tarifa social de luz para atenuar el impacto de las facturas de verano

San Juan incrementará el subsidio provincial para usuarios de menores ingresos, cubriendo hasta 350 kWh al 100% y otros 350 kWh al 50%, en respuesta a la quita de subsidios nacionales.

El Gobierno de San Juan anunció un refuerzo en el subsidio a la tarifa social de energía eléctrica para los meses de enero y febrero, con el objetivo de mitigar el impacto del aumento en el consumo debido al uso intensivo de equipos de aire acondicionado durante el verano.

 Esta medida busca compensar la reducción de subsidios por parte del Gobierno nacional, que ha mantenido el consumo base subsidiado en 350 kWh por mes, un valor considerado insuficiente para la provincia, donde el consumo eléctrico en verano es significativamente mayor.  

Según explicó en AM 1020 Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE, la provincia ha decidido ampliar el subsidio para los hogares de menores ingresos, beneficiando a alrededor de 78.000 familias.

En concreto, los primeros 350 kWh por mes serán cubiertos al 100% de los cargos nacionales, mientras que los siguientes 350 kWh tendrán un subsidio del 50%.

Esto representa un esfuerzo adicional por parte de la provincia para reducir el impacto económico en los usuarios, especialmente en un contexto donde las facturas de electricidad han pasado a representar un porcentaje importante de los ingresos familiares, detalló el funcionario.  

Contexto nacional y provincial  
El Gobierno nacional ha implementado una política de reducción gradual de subsidios a la energía eléctrica, lo que ha generado un incremento en las facturas para los usuarios.

En San Juan, el consumo eléctrico en verano es más alto que en otras regiones debido a las altas temperaturas, lo que ha llevado a que el consumo base subsidiado de 350 kWh sea insuficiente.

A pesar de los reclamos realizados por el EPRE y los diputados nacionales de la provincia, la Nación mantuvo este valor sin cambios.  

Frente a esta situación, la provincia decidió tomar medidas adicionales. Además del refuerzo en el subsidio, se estableció una reducción del 5% en los costos de distribución de electricidad, tras una audiencia pública realizada a fines de 2024.

Esta reducción, que entró en vigencia a partir de los consumos de enero, se suma al esfuerzo por mantener las tarifas lo más accesibles posible para los usuarios.  

Recomendaciones para los usuarios  
Ferrero destacó la importancia de que los usuarios verifiquen que sus facturas estén correctamente calculadas, especialmente en lo que respecta a los subsidios y los consumos registrados.

En caso de detectar errores, los usuarios pueden realizar reclamos en el EPRE, donde se verificará que los consumos facturados correspondan a los registros reales y no a estimaciones.  

Además, se recomendó a los usuarios optimizar el consumo de energía, utilizando los equipos de manera eficiente y revisando que los medidores funcionen correctamente.  

Te puede interesar

Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.