San Juan reforzará el subsidio a la tarifa social de luz para atenuar el impacto de las facturas de verano

San Juan incrementará el subsidio provincial para usuarios de menores ingresos, cubriendo hasta 350 kWh al 100% y otros 350 kWh al 50%, en respuesta a la quita de subsidios nacionales.

San Juan27/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
343008w790h444c.jpg

El Gobierno de San Juan anunció un refuerzo en el subsidio a la tarifa social de energía eléctrica para los meses de enero y febrero, con el objetivo de mitigar el impacto del aumento en el consumo debido al uso intensivo de equipos de aire acondicionado durante el verano.

 Esta medida busca compensar la reducción de subsidios por parte del Gobierno nacional, que ha mantenido el consumo base subsidiado en 350 kWh por mes, un valor considerado insuficiente para la provincia, donde el consumo eléctrico en verano es significativamente mayor.  

Según explicó en AM 1020 Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE, la provincia ha decidido ampliar el subsidio para los hogares de menores ingresos, beneficiando a alrededor de 78.000 familias.

En concreto, los primeros 350 kWh por mes serán cubiertos al 100% de los cargos nacionales, mientras que los siguientes 350 kWh tendrán un subsidio del 50%.

Esto representa un esfuerzo adicional por parte de la provincia para reducir el impacto económico en los usuarios, especialmente en un contexto donde las facturas de electricidad han pasado a representar un porcentaje importante de los ingresos familiares, detalló el funcionario.  

Contexto nacional y provincial  
El Gobierno nacional ha implementado una política de reducción gradual de subsidios a la energía eléctrica, lo que ha generado un incremento en las facturas para los usuarios.

En San Juan, el consumo eléctrico en verano es más alto que en otras regiones debido a las altas temperaturas, lo que ha llevado a que el consumo base subsidiado de 350 kWh sea insuficiente.

A pesar de los reclamos realizados por el EPRE y los diputados nacionales de la provincia, la Nación mantuvo este valor sin cambios.  

Frente a esta situación, la provincia decidió tomar medidas adicionales. Además del refuerzo en el subsidio, se estableció una reducción del 5% en los costos de distribución de electricidad, tras una audiencia pública realizada a fines de 2024.

Esta reducción, que entró en vigencia a partir de los consumos de enero, se suma al esfuerzo por mantener las tarifas lo más accesibles posible para los usuarios.  

Recomendaciones para los usuarios  
Ferrero destacó la importancia de que los usuarios verifiquen que sus facturas estén correctamente calculadas, especialmente en lo que respecta a los subsidios y los consumos registrados.

En caso de detectar errores, los usuarios pueden realizar reclamos en el EPRE, donde se verificará que los consumos facturados correspondan a los registros reales y no a estimaciones.  

Además, se recomendó a los usuarios optimizar el consumo de energía, utilizando los equipos de manera eficiente y revisando que los medidores funcionen correctamente.  

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.