Histórico: Entregaron por primera vez la partida de nacimiento junto a la sentencia de adopción a dos hermanas
El emocionante evento se da tras la firma de convenio con el Registro Civil para reducir los tiempos a las familias.
El Poder Judicial de San Juan y el Registro Civil y Capacidad de las Personas, pusieron en marcha el procedimiento especial que eficientiza la tramitación del nuevo documento nacional de identidad de niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales de adopción.
El pasado 25 de febrero se firmó el acta compromiso y, tres días después, se concretó la entrega de las partidas de nacimiento a dos hermanas, quienes junto a su familia adoptiva, recibieron la sentencia firme de adopción.
El 28 de febrero marcó un hito al entregarse en simultáneo las partidas de nacimiento, junto a la sentencia definitiva de adopción y realizarse en el momento el trámite del DNI, en un encuentro en el que participó el presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Lima, la jueza María Julia Camus, y la Directora del Registro Civil, Dra. Verónica Benedetto.
El pedido de guarda con fines de adopción de las hermanas se inició en septiembre de 2023, en la órbita de los casos residuales del Segundo Juzgado Penal de Niñez y Adolescencia, a cargo de la Dra. María Julia Camus.
Este histórico paso es resultado del trabajo del Poder Judicial con el Registro Civil de la Provincia, que en menos de un año plantearon la idea y establecieron los requerimientos técnicos para que ahora, tras el acta firmada, los niños y adolescentes que reciban su sentencia de adopción se lleven las partidas de nacimiento y el trámite hecho para el DNI con su nuevo apellido.
Un equipo del Registro Civil se apostará en las oficinas judiciales en cada entrega de sentencia de adopción para tramitar el Documento Nacional de Identidad.
Anteriormente, tras la entrega de la sentencia, eran las familias las que debían tramitar la partida de nacimiento y con ella, el nuevo DNI en el Registro Civil. Este proceso, demoraba al menos 20 días.
"Este paso implica garantizar el derecho a la identidad y es muy significativo y simbólico para los chicos porque implica la finalización de un proceso de su identidad ya patentada. La mamá de las nenas se mostró muy emocionada por irse con la documentación en mano y sin duda para los chicos también es muy significativo tener el DNI que acredite su identidad", expresó la Dra. Camus.
Estaban presentes, además, la Coordinadora de las Oficinas Judiciales Civiles, Dra. Raquel Sánchez; el Lic. Marcelo Echevarría, Administrador Oficina Judicial de Niñez y Adolescencia, la Directora del Registro Único de Adopción, Lic. Teresita Rodríguez.
Te puede interesar
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos
Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas