Enterate cuánto cobrarán los titulares de la AUH y Tarjeta Alimentar en marzo

El Gobierno Nacional informó los montos actualizados que recibirán los beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar en marzo. Aquí te contamos todos los detalles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció un aumento del 2,2% para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo. Este ajuste corresponde al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 Además de este incremento, los titulares de la AUH cobrarán automáticamente la Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar. Este es un beneficio que el Estado nacional deposita mensualmente para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Sin embargo, en marzo esta prestación no tendrá aumentos y quedará en los mismos valores de meses anteriores.

¿Cuánto cobra en total un beneficiario de la AUH?
Con este aumento, los beneficiarios de la AUH pasarán a percibir $100.297 por hijo. No obstante, Anses aplica una retención del 20%, que se abona de manera acumulada una vez que la madre presenta la Libreta AUH con la información requerida del menor. En este sentido, el monto mensual efectivo es de $80.237,60.

Los montos finales, sumando la Tarjeta Alimentar, quedan de la siguiente manera:

Por un hijo: $80.237,60 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $132.487,60.
Por dos hijos: $160.475,20 (AUH) + $81.936 (Tarjeta Alimentar) = $242.411,20.
Por tres hijos: $240.712,80 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $348.774,80.
Por cuatro hijos: $320.950,40 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $429.012,40.

Las familias que perciben la AUH por discapacidad recibirán $261.267,16 luego de la retención del 20%.

Cabe destacar que en algunas provincias, como La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones, se otorga un adicional por zona desfavorable.

Te puede interesar

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.