Caso de la policía herida en San Martín: los peritajes refuerzan la hipótesis de un disparo autoinfligido
El informe balístico sugiere que la oficial María Luz Videla habría manipulado el arma en el momento del disparo. La situación procesal de su expareja y su cuñada podría cambiar.
Las pericias realizadas en el caso de la oficial de la Policía de San Juan, María Luz Videla, quien recibió un disparo en el rostro con su arma reglamentaria tras una discusión con su pareja, han arrojado resultados clave que podrían modificar la situación judicial de los detenidos.
Según el informe balístico y los análisis químicos, la mujer habría manipulado el arma al momento del disparo, descartando la presencia de restos de pólvora en su expareja, Fabián Porra González, y en su cuñada. El fiscal de UFI CAVIG, Eduardo Martínez, explicó que la hipótesis más fuerte es que ella misma accionó el revólver, según la posición del disparo y los rastros químicos encontrados en los cuerpos.
Las investigaciones buscan determinar el momento exacto del disparo. "Lo que sí está acreditado es que hubo una discusión y un disparo con el arma reglamentaria. Nos queda a dilucidar es si el hombre y la hermana del hombre, que son los detenidos, han estado en ese instante exacto, o el disparo fue 10 segundos después que se fueron", sostuvo el fiscal.
El impacto de bala entró por debajo de la mandíbula y salió entre los ojos de Videla, afectando también el techo del lugar. Un detalle revelador es que el casquillo vacío quedó en la ropa interior de la oficial, lo que sugiere que el disparo ocurrió en una posición muy cercana.
Otro punto clave del peritaje es que no se encontraron rastros de sangre en la ropa de los detenidos. Sin embargo, Videla presentó pólvora y plomo en su mano izquierda, lo que refuerza la hipótesis de que ella misma disparó el arma. Por otro lado, su expareja, quien trabaja en un cementerio, tenía rastros de sustancias químicas en su ropa, pero sin presencia de plomo.
Con estas nuevas pruebas, la investigación sigue avanzando para esclarecer completamente el caso y determinar las responsabilidades.
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.