En Bahía Blanca, el fuerte temporal dejó inundaciones, arrastre de autos y un hospital evacuado
La situación ha sido tan crítica que se ha producido una serie de inundaciones que han afectado a viviendas, calles, y hasta a instituciones de salud.
La ciudad de Bahía Blanca se encuentra atravesando una emergencia climática sin precedentes debido a las intensas lluvias que azotaron la región en las primeras horas de este miércoles. La situación ha sido tan crítica que se ha producido una serie de inundaciones que han afectado a viviendas, calles, y hasta a instituciones de salud, como el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde se evacuó el sector de neonatología tras quedar parcialmente inundado.
TEMPORAL DEVASTADOR
Según los informes oficiales, las precipitaciones comenzaron alrededor de las 4 de la mañana y, en pocas horas, acumulaban más de 250 milímetros de lluvia, cuando la media histórica de marzo es de apenas 129 mm. Se estima que las lluvias podrían continuar con la misma intensidad, acumulando entre 50 y 100 milímetros adicionales en las próximas horas, lo que incrementa aún más el riesgo de desbordes y daños materiales.
HOSPITAL INTERZONAL
Uno de los sectores más afectados por el temporal fue el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde las imágenes del caos que se vivió dentro del centro de salud han conmocionado a la comunidad. Los videos, a los que tuvo acceso Infobae, muestran cómo las aguas alcanzaron varios centímetros de altura, inundando áreas críticas como neonatología, donde se encontraban los bebés recién nacidos en incubadoras. Debido a esta emergencia, fue necesario evacuar a los recién nacidos y trasladarlos a lugares seguros.
Además, los vehículos de emergencia, como las ambulancias, también resultaron dañados por la fuerza del agua, complicando aún más la capacidad de respuesta ante la crisis.
EVACUACIONES
En respuesta a la situación, al menos 40 familias han sido evacuadas de manera preventiva, y el Municipio de Bahía Blanca decretó la suspensión de todas las actividades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso. Esta medida, además de garantizar la seguridad de los ciudadanos, busca evitar más incidentes derivados de las inundaciones y el estado crítico de muchas de las calles de la ciudad.
Las imágenes de las calles convertidas en verdaderos ríos, autos varados, viviendas anegadas, y la situación desesperante dentro del hospital son algunas de las dramáticas postales del temporal que vive la ciudad.
La ciudad de Bahía Blanca se encuentra atravesando una emergencia climática sin precedentes debido a las intensas lluvias que azotaron la región en las primeras horas de este miércoles. La situación ha sido tan crítica que se ha producido una serie de inundaciones que han afectado a viviendas, calles, y hasta a instituciones de salud, como el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde se evacuó el sector de neonatología tras quedar parcialmente inundado.
TEMPORAL DEVASTADOR
Según los informes oficiales, las precipitaciones comenzaron alrededor de las 4 de la mañana y, en pocas horas, acumulaban más de 250 milímetros de lluvia, cuando la media histórica de marzo es de apenas 129 mm. Se estima que las lluvias podrían continuar con la misma intensidad, acumulando entre 50 y 100 milímetros adicionales en las próximas horas, lo que incrementa aún más el riesgo de desbordes y daños materiales.
HOSPITAL INTERZONAL
Uno de los sectores más afectados por el temporal fue el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde las imágenes del caos que se vivió dentro del centro de salud han conmocionado a la comunidad. Los videos, a los que tuvo acceso Infobae, muestran cómo las aguas alcanzaron varios centímetros de altura, inundando áreas críticas como neonatología, donde se encontraban los bebés recién nacidos en incubadoras. Debido a esta emergencia, fue necesario evacuar a los recién nacidos y trasladarlos a lugares seguros.
Además, los vehículos de emergencia, como las ambulancias, también resultaron dañados por la fuerza del agua, complicando aún más la capacidad de respuesta ante la crisis.
EVACUACIONES
En respuesta a la situación, al menos 40 familias han sido evacuadas de manera preventiva, y el Municipio de Bahía Blanca decretó la suspensión de todas las actividades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso. Esta medida, además de garantizar la seguridad de los ciudadanos, busca evitar más incidentes derivados de las inundaciones y el estado crítico de muchas de las calles de la ciudad.
Las imágenes de las calles convertidas en verdaderos ríos, autos varados, viviendas anegadas, y la situación desesperante dentro del hospital son algunas de las dramáticas postales del temporal que vive la ciudad.
COLABORACIÓN
Frente a esta emergencia, las autoridades provinciales y municipales están trabajando en conjunto para brindar asistencia a los afectados. Se han enviado equipos de rescate del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad ha dispuesto insumos para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones.
Además, por pedido del municipio, se dispusieron cortes preventivos de energía eléctrica en las zonas más afectadas, a cargo de la distribuidora EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A.), para minimizar los riesgos de accidentes y facilitar las tareas de rescate y asistencia.
Con información de Infobae
Te puede interesar
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.
Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína
Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.
Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial
El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa