San Juan refuerza medidas contra el dengue: ya hay 9.000 vacunados y revelan un dato clave

La Dra. Bertoni subrayó que la eliminación de los criaderos de mosquitos sigue siendo la principal herramienta de prevención contra el dengue.

El Ministerio de Salud de  San Juan ha intensificado las acciones preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en el marco de la temporada de mayor reproducción del vector. La jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Dra. Liliana Bertoni, habló con Radio Colón sobre la situación actual, destacando que si bien los casos de dengue no alcanzan los niveles epidémicos del año pasado, los números actuales son superiores a los de una temporada interépidémica.

"Si bien la situación epidemiológica no se asemeja a la magnitud de casos de la temporada pasada 2023-2024, estamos observando un número de casos mayor a lo habitual para esta época", explicó la Dra. Bertoni. En este sentido, destacó que el periodo de mayor reproducción del mosquito ha comenzado, lo que hace necesario redoblar esfuerzos en prevención.

 La especialista enfatizó que la hembra del Aedes aegypti necesita alimentarse para poner sus huevos, y lo hace "vorazmente", lo que implica que se producen más picaduras y, por ende, más posibilidades de contagio. Por ello, llamó a la población a estar especialmente alerta durante las próximas semanas, cuando las condiciones de humedad y temperatura favorecen la reproducción del vector.

Medidas de prevención

La Dra. Bertoni subrayó que la eliminación de los criaderos de mosquitos sigue siendo la principal herramienta de prevención contra el dengue. "Si no hay mosquito, no hay dengue", afirmó, haciendo un llamado a la comunidad para que se eliminen los reservorios de agua en los domicilios, donde el mosquito pone sus huevos. Además, recomendó el uso de barreras físicas como telas mosquiteras y el uso de repelentes como medidas de prevención.

Avances en la vacunación

Otro de los pilares de la estrategia contra el dengue es la vacunación. La Dra. Bertoni informó que, hasta el momento, hay 9.000 vacunados, de las cuales 7.200 corresponden a la primera dosis y el resto a la segunda. Destacó que la estrategia de vacunación se ha ampliado y ahora está disponible para todas las personas de entre 4 y 59 años que no tengan contraindicaciones.

"Ya no es necesario haber tenido dengue previamente ni tener alguna comorbilidad para acceder a la vacuna", explicó. Los interesados pueden acercarse a los vacunatorios habilitados, cuyos lugares y horarios han sido publicados en las páginas oficiales de salud.

El gobierno provincial continuará monitoreando la situación epidemiológica, haciendo énfasis en la importancia de la prevención y la participación activa de la comunidad en la eliminación de criaderos y la vacunación para controlar la propagación del dengue en San Juan. 

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Empleado municipal terminó internado tras sufrir una descompensación en su lugar de trabajo

Un trabajador del área de Limpieza y Servicios sufrió una descompensación mientras cumplía funciones en la puerta del edificio municipal en Rawson. Fue asistido por compañeros y personal de seguridad y luego trasladado al Hospital Rawson.

La mujer que falleció tras caer a un canal de riego tenía 80 años y era madre de un concejal de 25 de Mayo

Con el correr de las horas la Justicia identificó a la mujer que falleció esta mañana tras caer a un canal en 25 de Mayo. Se trata de Elba Leyes, madre de un concejal del departamento.

Tragedia: una mujer cayó a un canal y murió ahogada

El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.

Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.