
Orrego confirmó que habrá pruebas piloto sobre vuelos low cost entre San Juan y Chile
El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.
La Dra. Bertoni subrayó que la eliminación de los criaderos de mosquitos sigue siendo la principal herramienta de prevención contra el dengue.
San Juan10/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Salud de San Juan ha intensificado las acciones preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en el marco de la temporada de mayor reproducción del vector. La jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Dra. Liliana Bertoni, habló con Radio Colón sobre la situación actual, destacando que si bien los casos de dengue no alcanzan los niveles epidémicos del año pasado, los números actuales son superiores a los de una temporada interépidémica.
"Si bien la situación epidemiológica no se asemeja a la magnitud de casos de la temporada pasada 2023-2024, estamos observando un número de casos mayor a lo habitual para esta época", explicó la Dra. Bertoni. En este sentido, destacó que el periodo de mayor reproducción del mosquito ha comenzado, lo que hace necesario redoblar esfuerzos en prevención.
La especialista enfatizó que la hembra del Aedes aegypti necesita alimentarse para poner sus huevos, y lo hace "vorazmente", lo que implica que se producen más picaduras y, por ende, más posibilidades de contagio. Por ello, llamó a la población a estar especialmente alerta durante las próximas semanas, cuando las condiciones de humedad y temperatura favorecen la reproducción del vector.
Medidas de prevención
La Dra. Bertoni subrayó que la eliminación de los criaderos de mosquitos sigue siendo la principal herramienta de prevención contra el dengue. "Si no hay mosquito, no hay dengue", afirmó, haciendo un llamado a la comunidad para que se eliminen los reservorios de agua en los domicilios, donde el mosquito pone sus huevos. Además, recomendó el uso de barreras físicas como telas mosquiteras y el uso de repelentes como medidas de prevención.
Avances en la vacunación
Otro de los pilares de la estrategia contra el dengue es la vacunación. La Dra. Bertoni informó que, hasta el momento, hay 9.000 vacunados, de las cuales 7.200 corresponden a la primera dosis y el resto a la segunda. Destacó que la estrategia de vacunación se ha ampliado y ahora está disponible para todas las personas de entre 4 y 59 años que no tengan contraindicaciones.
"Ya no es necesario haber tenido dengue previamente ni tener alguna comorbilidad para acceder a la vacuna", explicó. Los interesados pueden acercarse a los vacunatorios habilitados, cuyos lugares y horarios han sido publicados en las páginas oficiales de salud.
El gobierno provincial continuará monitoreando la situación epidemiológica, haciendo énfasis en la importancia de la prevención y la participación activa de la comunidad en la eliminación de criaderos y la vacunación para controlar la propagación del dengue en San Juan.
Fuente: La Provincia SJ

El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.

Este 26 de noviembre se habilitará el camino binacional que espera por un nuevo récord de viajeros.

Seis sujetos armados ingresaron a una vivienda en Pocito, golpearon brutalmente al dueño y huyeron con una suma significativa de dinero. Investigan si usaron camperas con emblemas de la Policía Federal para engañar.

El siniestro fue en la esquina de Avenida Córdoba y Mendoza. Uno de los vehículos cruzo en rojo y ahora se investiga a fondo para saber cuál fue.

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

Fue en calle 5, pasando Pellegrini. Afortunadamente no se trata de una zona muy transitada. La Policía trabajó cortando el tránsito para evitar incidentes.

Una camioneta Toyota volcó tras subirse al boulevard en avenida Libertador, lo que provocó un gran revuelo y congestionó el tránsito en Marquesado. No se reportaron heridos de gravedad mientras la Policía realizó las pericias correspondientes.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".