
Detuvieron a un camionero por intentar sustraer combustible de su empresa
En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.
La Dra. Bertoni subrayó que la eliminación de los criaderos de mosquitos sigue siendo la principal herramienta de prevención contra el dengue.
San Juan10/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Salud de San Juan ha intensificado las acciones preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en el marco de la temporada de mayor reproducción del vector. La jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Dra. Liliana Bertoni, habló con Radio Colón sobre la situación actual, destacando que si bien los casos de dengue no alcanzan los niveles epidémicos del año pasado, los números actuales son superiores a los de una temporada interépidémica.
"Si bien la situación epidemiológica no se asemeja a la magnitud de casos de la temporada pasada 2023-2024, estamos observando un número de casos mayor a lo habitual para esta época", explicó la Dra. Bertoni. En este sentido, destacó que el periodo de mayor reproducción del mosquito ha comenzado, lo que hace necesario redoblar esfuerzos en prevención.
La especialista enfatizó que la hembra del Aedes aegypti necesita alimentarse para poner sus huevos, y lo hace "vorazmente", lo que implica que se producen más picaduras y, por ende, más posibilidades de contagio. Por ello, llamó a la población a estar especialmente alerta durante las próximas semanas, cuando las condiciones de humedad y temperatura favorecen la reproducción del vector.
Medidas de prevención
La Dra. Bertoni subrayó que la eliminación de los criaderos de mosquitos sigue siendo la principal herramienta de prevención contra el dengue. "Si no hay mosquito, no hay dengue", afirmó, haciendo un llamado a la comunidad para que se eliminen los reservorios de agua en los domicilios, donde el mosquito pone sus huevos. Además, recomendó el uso de barreras físicas como telas mosquiteras y el uso de repelentes como medidas de prevención.
Avances en la vacunación
Otro de los pilares de la estrategia contra el dengue es la vacunación. La Dra. Bertoni informó que, hasta el momento, hay 9.000 vacunados, de las cuales 7.200 corresponden a la primera dosis y el resto a la segunda. Destacó que la estrategia de vacunación se ha ampliado y ahora está disponible para todas las personas de entre 4 y 59 años que no tengan contraindicaciones.
"Ya no es necesario haber tenido dengue previamente ni tener alguna comorbilidad para acceder a la vacuna", explicó. Los interesados pueden acercarse a los vacunatorios habilitados, cuyos lugares y horarios han sido publicados en las páginas oficiales de salud.
El gobierno provincial continuará monitoreando la situación epidemiológica, haciendo énfasis en la importancia de la prevención y la participación activa de la comunidad en la eliminación de criaderos y la vacunación para controlar la propagación del dengue en San Juan.
Fuente: La Provincia SJ

En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.

La víctima fue identificada como Leonardo David Vega, de 46 años, oriundo del departamento Rawson.

Un individuo de 53 años fue arrestado por dañar un vehículo y amenazar a la Policía con un arma blanca. El episodio ocurrió en el estacionamiento del Anfiteatro Buenaventura Luna.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.