Coronavirus: la Organización Mundial de la Salud advierte que hay que prepararse para una eventual pandemia

El director de la OMS aseguró que aunque el avance de la enfermedad se estabilizó en China pero ven con preocupación su desarrollo en países como Italia, Irán y Corea del Sur.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes que la epidemia por el coronavirus Covid19 “se estabilizó” en China donde se confirmaron 77.362 personas enfermas y 2.618 muertes, aunque reconoció su “preocupación por los repentinos aumentos de casos” en Italia, Irán y la República de Corea.

En conferencia de prensa, Tedros agregó que hay registros del nuevo coronavirus “en 28 países y 23 muertes” fuera de China.

El director de la OMS señaló que el virus “tiene potencial para ser una pandemia”, pero que “según nuestra evaluación aún no llegamos a esa instancia”. “Usar la palabra pandemia ahora no se ajusta a los hechos. Debemos centrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia”, aseguró Tedros.

Asimismo, detalló que el país asiático “reportó 416 nuevos casos confirmados y 150 muertes” en las últimas 24 horas.

El equipo de la organización “viajó a varias provincias diferentes, incluido Wuhan”, capital de la provincia Hubei, en China central, donde se originó la epidemia. “Encontraron que el Covid19 alcanzó su punto máximo y se estabilizó entre el 23 de enero y el 2 de febrero y ha estado disminuyendo constantemente desde entonces”. Asimismo aseguró que “no ha habido cambios significativos en el ADN del coronavirus”.

También que “el tiempo de recuperación de personas con coronavirus es de aproximadamente dos semanas, mientras que quienes tienen enfermedades graves o críticas, el tiempo de recuperación es de entre tres a seis semanas”.

“El equipo también estima que las medidas tomadas en China han evitado un aumento significativo de casos de Covid19”, destacó Tedros.

(Fuente: Minuto Uno)

Te puede interesar

Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera

El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.

Rusia atacó a Ucrania con 500 drones de combate: al menos 4 muertos y 40 heridos

El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.

Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20 de Chile: Ucrania venció a Corea del Sur en el estreno de la herramienta

Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.

FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026

Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.

Francia se sumó al Reino Unido y otros países y reconoció al Estado Palestino

La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro

El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió

Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.