Tras la reunión, Gobierno no descontará el último paro docente y los gremios se comprometen a no realizar nuevas medidas
Hoy se llevó a cabo la conciliación, además de los acuerdos, se pasó a cuarto intermedio para el próximo jueves.
Este jueves, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, encabezada por Franco Marchese, los gremios docentes UDAP, UDA y AMET se reunieron con representantes del Gobierno provincial luego de las medidas suspendidas del miércoles 12 y jueves 13 de marzo.
Tras la reunión, se llegó a un acuerdo parcial: el Gobierno no descontará el último paro docente (llevado a cabo el pasado 5 de marzo), mientras que los gremios se comprometieron a no realizar nuevas medidas de fuerza hasta que se retomen las negociaciones. Además, se decidió pasar a cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
Durante el encuentro, los sindicatos expusieron algunos planteos, destacándose la solicitud de revisión de los sueldos de febrero y marzo, y además, pidieron que no se realicen descuentos por el paro del 5 de marzo. En respuesta, el Gobierno solicitó que no haya más convocatorias a paro hasta la próxima instancia de diálogo.
De esta manera, el conflicto salarial entre los docentes sanjuaninos y el Gobierno provincial sigue abierto, aunque con un respiro temporal en busca de acercar posiciones y alcanzar un acuerdo definitivo.
Luego de finalizar la reunión, el abogado asesor de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Daniel Persichella, brindó declaraciones en el programa "Demasiada Información", por Radio Light, donde explicó los detalles de la audiencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo.
"El subsecretario de Trabajo abrió la conciliación obligatoria, que tiene un mecanismo bastante rígido legalmente. Fuimos citados a una primera audiencia para hoy a las 9:30 a.m.", comentó Persichella, quien agregó que en la reunión participaron los tres sindicatos docentes y, por parte del Gobierno, estuvieron presentes representantes del Ministerio de Hacienda y Economía, del Ministerio de Educación, además del asesor letrado de Gobierno y el asesor letrado adjunto.
Según detalló el abogado, la audiencia fue extensa y se discutieron muchos temas, aunque lograron llegar a algunos acuerdos importantes. "En síntesis, se acordaron un par de puntos. Primero, cursar la conciliación obligatoria, perjuicio de algunas reservas que los sindicatos siempre tenemos con la intervención de la subsecretaría de Trabajo, pero bueno, en actos de buena voluntad, intenciones de tratar de arribar a un arreglo", explicó.
El principal objetivo de la conciliación será procurar un acuerdo salarial para los meses de febrero y marzo de 2025. Además, se decidió mantener en suspenso las medidas que adoptaron ambas partes mientras dure la conciliación. "Los sindicatos asumen el compromiso de no hacer huelga mientras se esté conciliando y la patronal asumió el compromiso de suspender el descuento de la huelga que habían dispuesto los sindicatos el 5 de marzo", precisó Persichella.
Finalmente, el abogado indicó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9:00 a.m. "El compromiso es que cada parte traiga algo que implique mejorar lo ya existente", concluyó.
264Noticias
Te puede interesar
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.