Tras la reunión, Gobierno no descontará el último paro docente y los gremios se comprometen a no realizar nuevas medidas

Hoy se llevó a cabo la conciliación, además de los acuerdos, se pasó a cuarto intermedio para el próximo jueves.

San Juan13/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (1)
Foto Gentileza 264Noticias

Este jueves, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, encabezada por Franco Marchese, los gremios docentes UDAP, UDA y AMET se reunieron con representantes del Gobierno provincial luego de las medidas suspendidas del miércoles 12 y jueves 13 de marzo. 

 Tras la reunión, se llegó a un acuerdo parcial: el Gobierno no descontará el último paro docente (llevado a cabo el pasado 5 de marzo), mientras que los gremios se comprometieron a no realizar nuevas medidas de fuerza hasta que se retomen las negociaciones. Además, se decidió pasar a cuarto intermedio hasta el próximo jueves.

 Durante el encuentro, los sindicatos expusieron algunos planteos, destacándose la solicitud de revisión de los sueldos de febrero y marzo, y además, pidieron que no se realicen descuentos por el paro del 5 de marzo. En respuesta, el Gobierno solicitó que no haya más convocatorias a paro hasta la próxima instancia de diálogo.

 De esta manera, el conflicto salarial entre los docentes sanjuaninos y el Gobierno provincial sigue abierto, aunque con un respiro temporal en busca de acercar posiciones y alcanzar un acuerdo definitivo.

 Luego de finalizar la reunión, el abogado asesor de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Daniel Persichella, brindó declaraciones en el programa "Demasiada Información", por Radio Light, donde explicó los detalles de la audiencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo.

 "El subsecretario de Trabajo abrió la conciliación obligatoria, que tiene un mecanismo bastante rígido legalmente. Fuimos citados a una primera audiencia para hoy a las 9:30 a.m.", comentó Persichella, quien agregó que en la reunión participaron los tres sindicatos docentes y, por parte del Gobierno, estuvieron presentes representantes del Ministerio de Hacienda y Economía, del Ministerio de Educación, además del asesor letrado de Gobierno y el asesor letrado adjunto.

 Según detalló el abogado, la audiencia fue extensa y se discutieron muchos temas, aunque lograron llegar a algunos acuerdos importantes. "En síntesis, se acordaron un par de puntos. Primero, cursar la conciliación obligatoria, perjuicio de algunas reservas que los sindicatos siempre tenemos con la intervención de la subsecretaría de Trabajo, pero bueno, en actos de buena voluntad, intenciones de tratar de arribar a un arreglo", explicó.

 El principal objetivo de la conciliación será procurar un acuerdo salarial para los meses de febrero y marzo de 2025. Además, se decidió mantener en suspenso las medidas que adoptaron ambas partes mientras dure la conciliación. "Los sindicatos asumen el compromiso de no hacer huelga mientras se esté conciliando y la patronal asumió el compromiso de suspender el descuento de la huelga que habían dispuesto los sindicatos el 5 de marzo", precisó Persichella.

 Finalmente, el abogado indicó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9:00 a.m. "El compromiso es que cada parte traiga algo que implique mejorar lo ya existente", concluyó.

264Noticias

Te puede interesar
447899w850h446c.webp

Violenta pelea en un cumpleaños de 15 dejó tres heridos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan24/03/2025

Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.

Lo más visto
447899w850h446c.webp

Violenta pelea en un cumpleaños de 15 dejó tres heridos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan24/03/2025

Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.