
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Hoy se llevó a cabo la conciliación, además de los acuerdos, se pasó a cuarto intermedio para el próximo jueves.
San Juan13/03/2025Este jueves, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, encabezada por Franco Marchese, los gremios docentes UDAP, UDA y AMET se reunieron con representantes del Gobierno provincial luego de las medidas suspendidas del miércoles 12 y jueves 13 de marzo.
Tras la reunión, se llegó a un acuerdo parcial: el Gobierno no descontará el último paro docente (llevado a cabo el pasado 5 de marzo), mientras que los gremios se comprometieron a no realizar nuevas medidas de fuerza hasta que se retomen las negociaciones. Además, se decidió pasar a cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
Durante el encuentro, los sindicatos expusieron algunos planteos, destacándose la solicitud de revisión de los sueldos de febrero y marzo, y además, pidieron que no se realicen descuentos por el paro del 5 de marzo. En respuesta, el Gobierno solicitó que no haya más convocatorias a paro hasta la próxima instancia de diálogo.
De esta manera, el conflicto salarial entre los docentes sanjuaninos y el Gobierno provincial sigue abierto, aunque con un respiro temporal en busca de acercar posiciones y alcanzar un acuerdo definitivo.
Luego de finalizar la reunión, el abogado asesor de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Daniel Persichella, brindó declaraciones en el programa "Demasiada Información", por Radio Light, donde explicó los detalles de la audiencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo.
"El subsecretario de Trabajo abrió la conciliación obligatoria, que tiene un mecanismo bastante rígido legalmente. Fuimos citados a una primera audiencia para hoy a las 9:30 a.m.", comentó Persichella, quien agregó que en la reunión participaron los tres sindicatos docentes y, por parte del Gobierno, estuvieron presentes representantes del Ministerio de Hacienda y Economía, del Ministerio de Educación, además del asesor letrado de Gobierno y el asesor letrado adjunto.
Según detalló el abogado, la audiencia fue extensa y se discutieron muchos temas, aunque lograron llegar a algunos acuerdos importantes. "En síntesis, se acordaron un par de puntos. Primero, cursar la conciliación obligatoria, perjuicio de algunas reservas que los sindicatos siempre tenemos con la intervención de la subsecretaría de Trabajo, pero bueno, en actos de buena voluntad, intenciones de tratar de arribar a un arreglo", explicó.
El principal objetivo de la conciliación será procurar un acuerdo salarial para los meses de febrero y marzo de 2025. Además, se decidió mantener en suspenso las medidas que adoptaron ambas partes mientras dure la conciliación. "Los sindicatos asumen el compromiso de no hacer huelga mientras se esté conciliando y la patronal asumió el compromiso de suspender el descuento de la huelga que habían dispuesto los sindicatos el 5 de marzo", precisó Persichella.
Finalmente, el abogado indicó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9:00 a.m. "El compromiso es que cada parte traiga algo que implique mejorar lo ya existente", concluyó.
264Noticias
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.