Bosques nativos: llegaron fondos para proyectos destinados a la conservación de estos espacios

La provincia debía rendiciones de los años 2018, 2019 y 2021 y por ello Nación no enviaba las partidas.

Después de subsanar deudas y rendiciones adeudadas, la Dirección de Bosques Nativos dependiente de la Secretaría de Ambiente estima concretar la transferencia de fondos para los proyectos de conservación de estos espacios boscosos en la provincia.

Se trata de fondos que provienen de la Ley Nacional de Bosques Nativos N° 26.331, que dependiendo de la cantidad de hectáreas que posee cada provincia es la cantidad de dinero que recibe.  San Juan cuenta con 1.500.000 de hectáreas aproximadamente con cobertura boscosa.  

 "Cuando llegamos a la gestión habían fondos que no fueron entregados y correspondían al 2022. Automáticamente nos pusimos como objetivo solucionarlo y pudimos depositar en junio del año pasado", explicó Gustavo Mercado, director de Bosques Nativos. La deuda de ese año superaba los 50 millones de pesos 

 "Además teníamos problemas de rendiciones para que pudieran llegar estos fondos correspondientes al 2023 y 2024. Había rendiciones no presentadas ni en 2018, 2019 y 2021 y otras observaciones por eso Nación no enviaba los fondos. Por ello en el 2024 trabajamos en las rendiciones y en diciembre pudimos terminar de consolidarlas y los fondos llegaron hace una semana atrás. por eso podemos hablar de un cronograma de entrega a los propietarios de las tierras donde están los bosques", agregó el funcionario. 

Para las próximas entregas ya se cerró la convocatoria correspondiente al 2023 y estiman que una vez que finalice la etapa de análisis de los proyectos poder hacer la entrega de los fondos. Inmediatamente comenzaría la convocatoria para los fondos del 2024. Para el 2023 se estima financiar unos 27 proyectos  por un total $2.500.000 a cada uno.  Y en el 2024 sería la misma cantidad entre 24 y 27, por el mismo monto. 

"Estos son fondos se le entregan a los propietarios que tienen bosque en su terreno y que cumplen una serie de requisitos a los fines de la conservación del mismo. Son fondos no reembolsables, sino que se entregan a través de un proyecto que presentan cada uno de los propietarios para la conservación del bosque. Esos son fondos que se entregan a través de una convocatoria", indicó Mercado. 

"Hay proyectos que tienen que ver con el cuidado del campo para instalar alambrados o hacer alguna tarea con respecto al provisionamiento de agua", concluyó. 

 Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar

Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.

Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas

Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.

Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras

Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia

El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.

Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada

El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.

Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente

Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.

Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos

Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas