Bosques nativos: llegaron fondos para proyectos destinados a la conservación de estos espacios

La provincia debía rendiciones de los años 2018, 2019 y 2021 y por ello Nación no enviaba las partidas.

San Juan14/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f768x1-404275_404402_5050

Después de subsanar deudas y rendiciones adeudadas, la Dirección de Bosques Nativos dependiente de la Secretaría de Ambiente estima concretar la transferencia de fondos para los proyectos de conservación de estos espacios boscosos en la provincia.

Se trata de fondos que provienen de la Ley Nacional de Bosques Nativos N° 26.331, que dependiendo de la cantidad de hectáreas que posee cada provincia es la cantidad de dinero que recibe.  San Juan cuenta con 1.500.000 de hectáreas aproximadamente con cobertura boscosa.  

 "Cuando llegamos a la gestión habían fondos que no fueron entregados y correspondían al 2022. Automáticamente nos pusimos como objetivo solucionarlo y pudimos depositar en junio del año pasado", explicó Gustavo Mercado, director de Bosques Nativos. La deuda de ese año superaba los 50 millones de pesos 

 "Además teníamos problemas de rendiciones para que pudieran llegar estos fondos correspondientes al 2023 y 2024. Había rendiciones no presentadas ni en 2018, 2019 y 2021 y otras observaciones por eso Nación no enviaba los fondos. Por ello en el 2024 trabajamos en las rendiciones y en diciembre pudimos terminar de consolidarlas y los fondos llegaron hace una semana atrás. por eso podemos hablar de un cronograma de entrega a los propietarios de las tierras donde están los bosques", agregó el funcionario. 

Para las próximas entregas ya se cerró la convocatoria correspondiente al 2023 y estiman que una vez que finalice la etapa de análisis de los proyectos poder hacer la entrega de los fondos. Inmediatamente comenzaría la convocatoria para los fondos del 2024. Para el 2023 se estima financiar unos 27 proyectos  por un total $2.500.000 a cada uno.  Y en el 2024 sería la misma cantidad entre 24 y 27, por el mismo monto. 

"Estos son fondos se le entregan a los propietarios que tienen bosque en su terreno y que cumplen una serie de requisitos a los fines de la conservación del mismo. Son fondos no reembolsables, sino que se entregan a través de un proyecto que presentan cada uno de los propietarios para la conservación del bosque. Esos son fondos que se entregan a través de una convocatoria", indicó Mercado. 

"Hay proyectos que tienen que ver con el cuidado del campo para instalar alambrados o hacer alguna tarea con respecto al provisionamiento de agua", concluyó. 

 Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar
447899w850h446c.webp

Violenta pelea en un cumpleaños de 15 dejó tres heridos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan24/03/2025

Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.

exportacionesjpg

Abren las inscripciones al Programa Argentina Exporta

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan24/03/2025

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan, informa a las empresas de la provincia que ya está disponible la plataforma para participar del Programa Argentina Exporta en su primera edición de este año.

Lo más visto
447899w850h446c.webp

Violenta pelea en un cumpleaños de 15 dejó tres heridos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan24/03/2025

Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.