Construir una casa en San Juan, cada vez más cerca de los 100 miillones: Entérate cuánto aumentó el precio en un mes
El índice Circot por metro cuadrado arrojó un monto de $1.263.503,06 durante marzo. En cuanto a índices interanuales, lo que menos subió fue el costo de los materiales.
El Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (Circot) dio a conocer los precios actualizados de la construcción de una casa para una familia tipo en San Juan. Según expresaron, el valor aumentó casi un 5% en un mes y está cada vez más cerca de los $100 millones. En cuanto a índices interanuales, lo que menos subió fue el costo de los materiales.
El índice Circot por metro cuadrado arrojó un monto de $1.263.503,06. En caso de edificar una vivienda de 77 metros cuadrados (número promedio para una casa familia de cuatro personas) vale $97.289.735,62.
La variación respecto a febrero de 2025 fue de 4,82%. El mes pasado, los valores expuestos por la institución dependiente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) fue de $1.205.440,56 por metro cuadrado y el total de $92.939.467,18. El aumento interanual fue del 33,10%, también afirmaron.
El costo de los materiales tuvo una suba del 5,90% en comparación con marzo de 2024, lo que infiere que no hubo cambios drásticos en el precio de este índice. Fue del 3,39% a nivel mensual.
Por último, el gasto de mano de obra ascendió un 85,69% en un año y un 6,30% en un mes.
Verano atípico
En el sector de la construcción indicaron que en San Juan se están viviendo los dos primeros meses del 2025 de forma atípica, ya que las ferreterías no han bajado el ritmo de ventas, confirmando lo que suponían los comerciantes a fines del año pasado. Al respecto, en el sector consideran que las ventas se han mantenido muy parecidas al mes de diciembre y no han disminuido.
En las ferreterías agregaron que los proveedores no han ajustado casi nada los precios y que esto se sumó que hay financiación para la compra de materiales.
Te puede interesar
Valle Fértil: INTA y Escuela Agrotécnica realizaron un Taller con productores caprinos en Los Bretes
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Mamis Hockey de Valle Fértil: Tras la excelente performance en el campeonato, enterate cómo quedaron en la tabla
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Excelente iniciativa en Valle Fértil: La comunidad Diaguita de Usno oferta diferentes actividades a los turistas
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Vallisto ¿eres contratado en Educación? Este es el cronograma para la firma de la adenda
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Atención Vallisto: Conoce la normativa vigente sobre los títulos digitales
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.