Reubicarán a vendedores y pancheros del Parque de Mayo
Autoridades aseguran que los comerciantes serán reubicados en otros espacios públicos. La medida busca ordenar el uso del espacio y garantizar el cumplimiento de normativas municipales.
El último sábado, en un operativo coordinado entre la Municipalidad de la Capital, la Policía, Gendarmería y otras fuerzas de seguridad desalojaron a decenas de vendedores informales que ocupaban el Parque de Mayo y la Plaza España.
El coordinador de Gabinete, César Aguilar, detalló en AM 1020 que la medida se tomó en cumplimiento de una orden judicial y con el objetivo de recuperar los espacios públicos para el disfrute de todos los ciudadanos.
"El objetivo era disuadir a los manteros y puesteros de instalarse en estos espacios, ya que no cuentan con los permisos correspondientes", explicó Aguilar.
El operativo contó con la participación de 25 inspectores municipales y 50 uniformados, quienes trabajaron en dos turnos para asegurar que los vendedores no regresaran.
Según Aguilar, el censo inicial indicaba la presencia de 130 a 140 vendedores, pero investigaciones recientes sugieren que la cifra podría acercarse a los 400.
Además, se confirmó que algunos cobraban hasta $2500 por el uso de tablones o espacios para vender, una práctica que la municipalidad busca erradicar.
El funcionario también destacó que se hará una distinción entre los revendedores de productos industrializados y los emprendedores o artesanos que elaboran sus propios productos.
"Los revendedores no van a quedar en ningún lugar, pero a los emprendedores y artesanos les daremos un espacio en las plazas de la ciudad", afirmó Aguilar.
El operativo continuará durante la semana y el próximo fin de semana, con el objetivo de asegurar que los espacios públicos no sean ocupados ilegalmente.
También, el municipio planea reunirse con los afectados para buscar soluciones, especialmente para aquellos que venden ropa usada o productos artesanales.
Aguilar también mencionó que se está trabajando en un proyecto para regular el uso de la vía pública por parte de los comercios gastronómicos en avenidas como Rivadavia e Ignacio de la Rosa, donde actualmente se permite el uso de la media calzada previo pago.
El operativo marca el inicio de un proceso de ordenamiento en la ciudad, que busca equilibrar el uso de los espacios públicos con las necesidades de los comerciantes y emprendedores. "Tenemos que poner orden en la Capital", concluyó Aguilar.
Te puede interesar
OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
Identificaron al motociclista que murió en un accidente
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Atención: la Caja de Acción Social amplió los montos de todos los préstamos, ¿cuáles son?
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.