Reubicarán a vendedores y pancheros del Parque de Mayo

Autoridades aseguran que los comerciantes serán reubicados en otros espacios públicos. La medida busca ordenar el uso del espacio y garantizar el cumplimiento de normativas municipales.

El último sábado, en un operativo coordinado entre la Municipalidad de la Capital, la Policía, Gendarmería y otras fuerzas de seguridad desalojaron a decenas de vendedores informales que ocupaban el Parque de Mayo y la Plaza España.

 El coordinador de Gabinete, César Aguilar, detalló en AM 1020 que la medida se tomó en cumplimiento de una orden judicial y con el objetivo de recuperar los espacios públicos para el disfrute de todos los ciudadanos.  

"El objetivo era disuadir a los manteros y puesteros de instalarse en estos espacios, ya que no cuentan con los permisos correspondientes", explicó Aguilar.

El operativo contó con la participación de 25 inspectores municipales y 50 uniformados, quienes trabajaron en dos turnos para asegurar que los vendedores no regresaran.  

Según Aguilar, el censo inicial indicaba la presencia de 130 a 140 vendedores, pero investigaciones recientes sugieren que la cifra podría acercarse a los 400.

Además, se confirmó que algunos cobraban hasta $2500 por el uso de tablones o espacios para vender, una práctica que la municipalidad busca erradicar.  

El funcionario también destacó que se hará una distinción entre los revendedores de productos industrializados y los emprendedores o artesanos que elaboran sus propios productos.

"Los revendedores no van a quedar en ningún lugar, pero a los emprendedores y artesanos les daremos un espacio en las plazas de la ciudad", afirmó Aguilar.  

El operativo continuará durante la semana y el próximo fin de semana, con el objetivo de asegurar que los espacios públicos no sean ocupados ilegalmente.

También, el municipio planea reunirse con los afectados para buscar soluciones, especialmente para aquellos que venden ropa usada o productos artesanales.  

Aguilar también mencionó que se está trabajando en un proyecto para regular el uso de la vía pública por parte de los comercios gastronómicos en avenidas como Rivadavia e Ignacio de la Rosa, donde actualmente se permite el uso de la media calzada previo pago.  

El operativo marca el inicio de un proceso de ordenamiento en la ciudad, que busca equilibrar el uso de los espacios públicos con las necesidades de los comerciantes y emprendedores. "Tenemos que poner orden en la Capital", concluyó Aguilar.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.