Juicio por la muerte del camionero en Valle Fértil: Declararán casi 40 testigos y ya definieron el tribunal

El oficial Ricardo Rodríguez se enfrenta la pena de prisión perpetua, acusado de matar de 8 disparos Federico Orihuela, oriundo de La Rioja, en febrero de 2024, en Valle Fértil.

Avanza la causa que busca esclarecer la muerte del camionero riojano Federico Orihuela, tras recibir ocho disparos del oficial Ricardo Rodríguez el 9 de febrero de 2024 en el departamento de Valle Fértil. La jueza de Garantías Flavia Allende realizó el pasado viernes la elevación a juicio, tras un cuarto intermedio en el que se definió si la madre del fallecido iba a ser testigo en el debate. La objeción fue presentada por la defensa del agente, alegando que no sería un aporte relevante; finalmente, se dio lugar a esa petición.

Se espera que sea un arduo debate, ya que además de despertar una polémica a nivel nacional por presunto abuso en el uso de la fuerza pública, se prevé que declaren unos 37 testigos: 30 por parte de la fiscalía y siete por parte de la defensa. Puntualmente enfrenta la pena de prisión perpetua, acusado de homicidio agravado por abusar de su función o cargo como integrante de las fuerzas de seguridad.

 Ahora se aguarda la fecha para el juicio, que ya cuenta con el tribunal conformado para dar resolución al caso. Los magistrados que intervendrán son el doctor Pablo León, la doctora Gema Guerrero y el doctor Eugenio Barbera en la presidencia. Pese a esto, lo más probable es que el juicio inicie en mayo según estimaron desde la defensa.

 "Nos habíamos puesto a que la madre del camionero sea testigo, la jueza hizo lugar a eso y la excluyó del juicio como testigo. La jueza dictó el auto de elevación a juicio, y estamos esperando la fecha”, dijo el abogado de Rodríguez, Martín Zuleta. Al respecto agregó: “Ya están aceptadas todas las pruebas de las partes para el juicio. Desde la defensa creemos que hay algunos elementos probatorios que son favorables para nuestra teoría del caso".

 En esta línea, Zuleta añadió que: "Hay prueba que va a ser ventilada en el juicio que acredita que el camionero iba con cocaína en sangre a gran velocidad, poniendo en riesgo la vida de muchas personas”.  

Pese a que no se encontró el arma, el letrado sostuvo que, “el oficial Rodríguez desde el minuto uno dijo que el camionero había disparado. Él había observado movimientos compatibles con disparar un arma de fuego, y también hay dos pericias de absorción atómica de las manos del camionero y de la cabina del camión que revelan restos compatibles con disparo de arma de fuego”.

 Finalmente aseveró: “La versión del oficial Rodríguez está respaldada por esa prueba, porque también encontraron pólvora en la cabina, en el techo, en el asiento y en otros lugares; es evidente que eso solo puede llegar ahí por disparar un arma de fuego".

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Se realizó en Valle Fértil la reválida anual para guardavidas

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta AUH: Enterate cómo hacer el trámite

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

En Valle Fértil: La UNSJ realiza un estudio para relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a comunidades rurales

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

¡Atención! Comienzan las preinscripciones para el Curso Provincial de Guardavidas

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.