Juicio por la muerte del camionero en Valle Fértil: Declararán casi 40 testigos y ya definieron el tribunal
El oficial Ricardo Rodríguez se enfrenta la pena de prisión perpetua, acusado de matar de 8 disparos Federico Orihuela, oriundo de La Rioja, en febrero de 2024, en Valle Fértil.
Avanza la causa que busca esclarecer la muerte del camionero riojano Federico Orihuela, tras recibir ocho disparos del oficial Ricardo Rodríguez el 9 de febrero de 2024 en el departamento de Valle Fértil. La jueza de Garantías Flavia Allende realizó el pasado viernes la elevación a juicio, tras un cuarto intermedio en el que se definió si la madre del fallecido iba a ser testigo en el debate. La objeción fue presentada por la defensa del agente, alegando que no sería un aporte relevante; finalmente, se dio lugar a esa petición.
Se espera que sea un arduo debate, ya que además de despertar una polémica a nivel nacional por presunto abuso en el uso de la fuerza pública, se prevé que declaren unos 37 testigos: 30 por parte de la fiscalía y siete por parte de la defensa. Puntualmente enfrenta la pena de prisión perpetua, acusado de homicidio agravado por abusar de su función o cargo como integrante de las fuerzas de seguridad.
Ahora se aguarda la fecha para el juicio, que ya cuenta con el tribunal conformado para dar resolución al caso. Los magistrados que intervendrán son el doctor Pablo León, la doctora Gema Guerrero y el doctor Eugenio Barbera en la presidencia. Pese a esto, lo más probable es que el juicio inicie en mayo según estimaron desde la defensa.
"Nos habíamos puesto a que la madre del camionero sea testigo, la jueza hizo lugar a eso y la excluyó del juicio como testigo. La jueza dictó el auto de elevación a juicio, y estamos esperando la fecha”, dijo el abogado de Rodríguez, Martín Zuleta. Al respecto agregó: “Ya están aceptadas todas las pruebas de las partes para el juicio. Desde la defensa creemos que hay algunos elementos probatorios que son favorables para nuestra teoría del caso".
En esta línea, Zuleta añadió que: "Hay prueba que va a ser ventilada en el juicio que acredita que el camionero iba con cocaína en sangre a gran velocidad, poniendo en riesgo la vida de muchas personas”.
Pese a que no se encontró el arma, el letrado sostuvo que, “el oficial Rodríguez desde el minuto uno dijo que el camionero había disparado. Él había observado movimientos compatibles con disparar un arma de fuego, y también hay dos pericias de absorción atómica de las manos del camionero y de la cabina del camión que revelan restos compatibles con disparo de arma de fuego”.
Finalmente aseveró: “La versión del oficial Rodríguez está respaldada por esa prueba, porque también encontraron pólvora en la cabina, en el techo, en el asiento y en otros lugares; es evidente que eso solo puede llegar ahí por disparar un arma de fuego".
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Sesión del HCD de Valle Fértil: Pedido de informes de Fiesta Aniversario, bacheo de RP 510 y suspensión de aumento salarial de planta política
La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.